01

Páginas: 6 (1262 palabras) Publicado: 18 de abril de 2015
Maestría en Gerencia de Sistemas - MGS
XV - Promoción
Syllabus V-2015

Vicerrectorado de Investigación, Innovación y Transferencia de Tecnología
Centro de Postgrados
Departamento de Ciencias de la Computación - DCC

PROGRAMA: Maestría en Gerencia de Sistemas - MGS

MODALIDAD: Semipresencial

MÓDULO: Gerencia de la Calidad y Productividad - GCP

PROMOCIÓN: XV

DOCENTES: Ing. Guillermo Cabrera /Ing. Cecilia Hinojosa
CARGA HORARIA:

32 horas (presencial)
61 horas (trabajo autónomo)

NÚMERO DE CRÉDITOS:

4

1. DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO

En el presente módulo se examina el significado de “Gestión” a partir de un enfoque a
la naturaleza de la vida humana y a su evolución y desarrollo en la dimensión “tiempo”.
Haciendo un “ADN” de los conceptos “Calidad” y “Productividad” se los fusiona con el
deGestión / Gerencia y se revisan los principales métodos, técnicas y herramientas
para su implementación práctica en las empresas o instituciones. El enfoque de
sistemas y procesos es la estrategia central del módulo.
2. OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO
Fortalecer la Capacidad Gerencial de los maestrantes en los ámbitos de la Calidad y
Productividad, con enfoque aplicativo al sector empresarial.
3.OBJETIVOS ESPECÍFICOS


Contribuir al mejoramiento de la Capacidad Directiva (Gerencial) de los maestrantes.



Revisar el “genoma” y significado de Calidad y Productividad en el contexto organizacional.



Fortalecer las competencias de Gestión de la Calidad y Productividad, con un enfoque
orientado al mejoramiento y a la innovación.



Focalizar y profundizar en la Gestión de Procesos como laclave del éxito en la gestión
organizacional.



Aplicar las estrategias de implementación de la GQP mediante la ejecución de casos prácticos.

1|Página

Maestría en Gerencia de Sistemas - MGS
XV - Promoción
Syllabus V-2015

4. CONTENIDOS
No. horas
Presencial

Trabajo
autónomo

Total

Actividades /
Metodología

Prácticas

Tema / Contenidos

Teóricas

Sesión

Exposición dialógica
LecturaConstrucción de
ideogramas

4

0

4

2

6

Exposición dialógica
Lecturas
Análisis de vídeos
Construcción de
ideogramas

3

1

4

16

20

INTRODUCCIÓN AL MÓDULO Y ENFOQUE CONTEXTUAL:


Presentación del módulo: Herramienta mental 2PQC / D® - 6W / H



REFLEXIONES PRELIMINARES:
o
o
o
o
o

1

o
o


Necesidades Humanas y su Satisfacción (NH - S) ®.
Bienes y Servicios (B/S).
Demanda y Oferta (D/O).
Lageneración de “riqueza” y el “Desarrollo” (D).
“ADN” y definición de la “Calidad” (Q). Significados de “Eficacia”
y de “Excelencia”
Definición de “Productividad” (Pv).
Significados prácticos de “Eficiencia” y “Efectividad”

Lectura 1: “La Excelencia fuera de Contexto” (C. Llano, “Los Fantasmas
de la Sociedad Contemporánea);
Reflexión: enfoque a la realidad del Ecuador. Conclusiones y sugerencias. (TI
- 1:Escriba un resumen de la lectura, con un máximo de 400 palabras –
Remitir hasta el domingo 19 de abril / 24:00 h)

“La ley de la cosecha” (Video – 1)
2.



El Ciclo de DH en la dimensión “Tiempo”: Fases /
Procesos. Deducciones clave aplicando la “Ley de la

2|Página

Maestría en Gerencia de Sistemas - MGS
XV - Promoción
Syllabus V-2015







Cosecha”: CNVH; PHVA: Ciclo Universal de Gestión(CUG)®
Definiciones: Gestión, Administración
Relaciones entre Administración y Gestión

Gestión de la Calidad
Gestión y Desarrollo Social (GDS®): Los Hábitos de la
Gente Altamente Efectiva (TI - 2: Lectura del libro: “Los 7 hábitos de
la gente altamente efectiva” de Stephen Covey. Elaborar un Ideograma y
una síntesis explicativa del mismo. Proponer 3 acciones concretas de
cambio en lo personal, enlo familiar y en lo organizacional. Remitir hasta
el jueves 30 de abril)






La responsabilidad directiva respecto de la calidad.
La Capacidad Directiva (CD)
Lectura 2: “Prólogo: Análisis de la Acción Directiva” (C.
Llano).

Prueba de verificación de lecturas y aprendizajes (VL/A - 1)

PRINCIPIOS Y CONCEPTOS BÁSICOS DE LA GQP
3.






Conceptos básicos de la GQT
Los 14 puntos Deming...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 01
  • 01
  • 01
  • 01
  • 01
  • 01
  • 01
  • 01

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS