00079421 1
Asignatura: Ed.FÃ-sica
Curso: 2009/2010
1.Introducción
2.Contenidos
2.1−História del baloncesto
2.2− Posiciones de los jugadores
2.3−Reglas del baloncesto
2.4−Medidas del campo, canasta y pelota
2.5−Fundamentos técnicos
2.6.− Lesiones en el baloncesto
2.7.− Principales Torneos
3.Conclusión
4.BibliografÃ-a
1
1.−INTRODUCCIÓN:
MOTIVOS: He elegido este tema para el trabajoporque es el que estamos practicando en las sesiones
prácticas y teóricas de educación fÃ-sica.
PRESENTACIÓN: El baloncesto o básquetbol es un juego de acción rápida. Se practica entre dos
equipos de cinco jugadores cada uno. El objetivo del juego es obtener más puntos que el equipo contrario en
un tiempo dado, anotando puntos al introducir el balón en el cesto del otro equipo. Se trata deimpedir a su
vez que el adversario entre en posesión de la pelota y enceste.
La pelota puede ser pasada, tirada, golpeada, rodada o botada en cualquier dirección, en sujeción las reglas
propias del juego. El partido consta de dos tiempo de 20 minutos cada uno y un descanso de 10 minutos.
El reglamento oficial de la F.I.B.A (Federación internacional del básquetbol amateur) prohÃ-beexplÃ-citamente el empate, por lo cual en ese caso se juega una o más prórrogas de cinco minutos cada una
hasta que se logre una victoria.
El árbitro inicia el juego lanzando balón al aire desde el centro del campo
En el baloncesto o básquetbol los fundamentos y la moral son los factores más importantes en el
desarrollo de un equipo triunfante. El conocimiento y la práctica de los fundamentos técnicosharán que
un equipo evolucione en forma positiva.
2.− CONTENIDOS
2.1.− HISTORIA DEL BALONCESTO
Â
El baloncesto nació en EEUU, en el año 1.891, ideado y creado por el profesor Jame Naismith, instructor
de deporte en el YMCA (Asociación de Jóvenes Cristianos) en Springfield, con el fin de que sus alumnos
pudieranestar entretenidos y en buenas condiciones fÃ-sicas durante los largos y friosinviernos, que les
impedian praticar deporte al aire libre. Por ello ideó en un deporte que se practicara bajo techo y en un
espacio reducido. Especificó las trece reglas básicas del baloncesto las cuales aun están vigentes, con
algunas modificaciones para adecuarlas a las nuevas épocas en donde el juego, principalmente, se basa en
la rapidez con que se anotan los puntos y en la formaespectacular de anotarlos.
2
El primer juego de baloncesto oficial fue jugado en el gimnasio de YMCA el 20 de enero de 1892. En 1894
se estableció el tiró libre; en 1897 se reglamentan cinco jugadores por equipo y en 1904 se definió el
tamaño de la cancha.
El baloncesto femenino comenzó en 1892 en la universidad de Smith cuando Senda Berenson, profesora de
educación fÃ-sica, realizo algunos cambios alas reglas de James para ajustarlos a las mujeres. El primer
partido oficial fue jugado en Estados Unidos en 1893.
El baloncesto se difundió rápidamente por todos los Estados Unidos y Canadá y ascendido a categorÃ-a
OlÃ-mpica en 1936 y el femenino en 1976. El deporte a nivel mundial está regulado por la Federación
Internacional de Baloncesto Amateur (FIBA) y se realizan campeonatos cadacierto tiempo.
2.2.− POSICIONES DE LOS JUGADORES
Cada equipo está compuesto de cinco jugadores titulares y cinco suplentes o reservas (en Olimpiadas y
campeontaos del mundo se autoriza la participación de 12 jugadores). Uno de los jugadores del equipo es el
capitán. Las posiciones de juego de los jugadores son: base, escolta, alero, ala−pivot y pivot.
Los jugadores se organizan según lasdiferentes tácticas o sistemas de juego y esta distribución puede ser,
por ejemplo: dos bases, dos aleros y un pivote o un base, dos aleros y dos pivotes...
BASE: También llamado "playmaker" (Creador de juego). Normalmente el jugador más bajo del equipo.
En ataque sube la pelota hasta el campo contrario y dirige el juego de ataque de su equipo, mandando el
sistema de juego. Sus caracterÃ-sticas...
Regístrate para leer el documento completo.