Propiedad intelectual

Páginas: 5 (1031 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2012
¿Qué es la propiedad intelectual?
La propiedad intelectual es un derecho patrimonial de carácter exclusivo que otorga el Estado por un tiempo determinado para usar o explotar en forma industrial y comercial las invenciones o innovaciones, tales como un producto técnicamente nuevo, una mejora a una máquina o aparato, un diseño original para hacer más útil o atractivo un producto o un proceso defabricación novedoso; también tiene que ver con la capacidad creativa de la mente: las invenciones, las obras literarias y artísticas, los símbolos, los nombres, las imágenes y privilegios.
El titular de la propiedad intelectual tiene la facultad para evitar que cualquier persona tenga acceso o haga uso de su propiedad sin su consentimiento.
Los derechos de propiedad intelectual que otorga cadapaís son independientes entre sí, por lo que una misma idea, invención, obra o carácter distintivo puede ser objeto de protección en una pluralidad de Estados, existiendo tantos títulos de protección como Estados que la hayan otorgado. (Melgar, 2005)
.La propiedad intelectual se divide en dos categorías:
la propiedad industrial: que incluye las invenciones, patentes, marcas, dibujos y modelosindustriales e indicaciones geográficas de procedencia;
el derecho de autor: abarca las obras literarias y artísticas, tales como las novelas, los poemas y las obras de teatro, las películas, las obras musicales, las obras de arte, tales como los dibujos, pinturas, fotografías y esculturas, y los diseños arquitectónicos.Los derechos relacionados con el derecho de autor son los derechos de los artistas intérpretes y ejecutantes sobre sus interpretaciones y ejecuciones, los derechos de los productores de fonogramas sobre sus grabaciones y los derechos de los organismos de radiodifusión sobre sus programas de radio y de televisión.

Comparación de la ley de la propiedad intelectual a nivelInternacional
la propiedad intelectual, viéndolo desde el punto de vista de la tradición continental europea y de buena parte de latinoamerica, dice que es el reconocimiento de un derecho particular en favor de un autor u otros titulares de derechos, sobre las obras del intelecto humano.
En el Salvador, la Propiedad Intelectual es reconocida y garantizada como un derecho Fundamental de laspersonas por medio de La Constitución de la Republica en su Titulo V, dentro del Orden Económico, Derecho fundamental que se encuentra regulado en el Artículo ciento tres: “…Se reconoce asimismo la propiedad intelectual y artística, por el tiempo y en la forma determinados por la ley”.
Debemos tener en cuenta que el derecho de propiedad en sí, es también reconocido y garantizado por la Constitución enel artículo dos como derecho fundamental de las personas, y se entiende como la facultad que tiene una persona para disponer libremente de sus bienes, en el uso, goce y disfrute de ellas, sin ninguna limitación que no sea generada o devenida por la ley o la Constitución.
Las facultades inherentes al derecho de propiedad se circunscriben a, por un lado, el uso, goce y consumo –facultadesmateriales– y, por otro lado, la disposición –facultad jurídica– no figura entre dichas facultades la de obtener la inscripción del bien.

Importancia de Respetar la Ley.

Todos estos aportes que cada día son mayores que significan adelanto y modernidad son objeto de reconocimiento legal a nivel internacional desde tiempos remotos, en la actualidad resulta indispensable el respeto a la propiedadintelectual, vale decir que cada país de la Organización Mundial del Comercio OMC, previa una negociación comercial exige que la propiedad intelectual este garantizada a través del reconocimiento del ADPIC Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio.
Un caso muy habitual que debemos respetar es el ‘ACUERDO DE LICENCIA’ que debemos aceptar siempre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • propiedad intelectual
  • PROPIEDAD INTELECTUAL
  • Propiedad intelectual
  • Propiedad Intelectual
  • PROPIEDAD INTELECTUAL
  • Propiedad intelectual
  • Propiedad intelectual
  • La propiedad intelectual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS