Fisiocracia

Páginas: 5 (1207 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2011
el cuadro económico

Para explicar la conformación de lo que se le manifestó como el hecho económico esencial, la producción de la riqueza y su distribución, Quesnay, en un encomioso
esfuerzo de abstracción, redujo la nación a tres clases: la clase productiva, y afirmó, en efecto, que sólo la clase de los agricultores era la clase productiva y, por lo tanto, la única que,además de reproducir sus condiciones de producción, producía un excedente neto-el producto neto - que servía para pagar el ingreso de los propietarios de las tierras.
La clase productiva es aquella que hace renacer a través del cultivo de la tierra las riquezas anuales de la nación; aquella que hace los avances de los gastos para los trabajos de la agricultura y laque paga anualmente los ingresos de los propietarios de las tierras
. la de los propietarios constituida tanto por que detentan la propiedad del suelo como por los que ejercen soberanía sobre el mismo a través de un titulo nobiliario
y la clase estéril La clase estéril está formada por todos aquellos ciudadanos ocupados en otros servicios y otros trabajos distintos a los de la agriculturay cuyos ingresos son pagados por la clase productiva y por la clase de los propietarios, quienes obtienen sus ingresos de la clase productiva
la clase productora constituye la única fuente de riqueza, a través de la cual es posible que las demás se alimenten. Ademas , la naturaleza es mas bien la que crea la riqueza y no el trabajador .La propietaria tiene un papel bien definido puesto queademás de recibir los beneficios de la propiedad ,mediante la renta que paga la clase productora por el uso de las tierras, tiene como encargo el de la conservación de estas , afin de que siempre se encuentren en posibilidad de producir. La esteril recibe este nombre porque a los bienes que produce no se agrega ningún valor simplemente son el resultado de una transformación de la materia.
ELLAISSES – FAIRE
Se traduce como dejar hacer y dejar pasar
El dejar hacer significaba dejar a la persona campo libre en sus actividades sin temor de que sus intereses particulares chocan entre sí o perjudicaran el interés de terceros.
Los fisiócratas pretenden reducir las funciones del estado a unas cuantas, las menos posibles pero ninguna que deje entrever, siquiera por equivocación suintervención en la vida económica.
Los fisiócratas quieren el menor número de leyes , pero también desean la mayor cantidad posible de autoridad. Po esto piensan en un gobierno centralizado, único, absoluto y la forma ideal de este que es la monarquía hereditaria.
De aquí que su régimen tampoco sea un régimen democrático puesto que el despotismo del orden natural lo ejerce une persona: el reyELproducto neto
los fisiócratas afirman que , la riqueza creada es mayor que la riqueza consumida: el labrador recolecciona, a menos que un accidente imprevisto se lo impida, mucho más trigo del que ha gastado, incluyendo aquí no solamente el invertido en la siembra, sino también el que destinó a procurarse el pan durante todo el año. Y si ha podido crearse el ahorro y fundarse la civilización, ha sidoúnicamente gracias a que la producción agrícola posee esta maravillosa virtud de dar un producto neto
Los fisiócratas llamaron producto neto , producto que en nuestro ejemplo es igual a 40;por que si 100 es igual a la riqueza producida y 60 es igual a l riqueza consumida es exacto que 40 sea el producto neto
La propiedad territorial
Para los fisiócratas , la propiedad territorial era consideradacomo el fundamento del orden natural.
Los fisiócratas tratan de explicar y legitimar la propiedad territorial de la siguiente manera:
1°Los propietarios territoriales son quienes roturan la tierra y la dejan lista para ser cultivada, lo cual permite que el producto pueda disponer de este factor productivo.
2° Los propietarios son las personas que facilitan los anticipos sobre la tierra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisiocracia
  • Fisiocracia
  • Fisiocracia
  • la fisiocracia
  • Fisiocracia
  • Fisiocracia
  • Fisiocracia
  • fisiocracia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS