T

Páginas: 32 (7829 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2015
“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCION”

1955070-2033
-3510280118745
243205269875
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
E.A.P CONTABILIDAD
-10611519240500
TRABA-11684036893400JO N° 1
ASIGNATURA: GERENCIAL PUBLICA
DOCENTE: ALUMNO:
11512555069840“LIBRAMIENTOS INDEBIDOS”
00“LIBRAMIENTOS INDEBIDOS”

-185420-6477100HUÁNUCO -PERÚ
2015
INDICE
N° Pág.
DEDICATORIA
INTRODUCCION
CAPITULO I
Gerencia Pública6
Características de la Gestión Pública6
Tipos de problemas a resolver 8
Recursos y fines disponibles9
Gerencia publica vs gerencia privada9
Categorías de la Gestión Pública11
CAPITULO II
Órganos encargados y competencias de la Gestión Pública13
Modelos de la Gestión Pública15
Gerencia Pública en losGobiernos Regionales y Locales16
La Gestión Pública por resultados17
La nueva Gerencia Publica en el Perú19
CAPITULO III
La Gerencia Pública moderna21
Situación actual de la Gestión Publica en el Peru22
Panorama actual y la tendencia de la Gestión Pública moderna23
Las 5 “R” de un Managment Publicit24
CAPITULO IV
Paradigma burocrático y post burocrático26
Políticas de modernización de laGestión Publica27
Principales deficiencias de la gestión pública en el Perú27
Estrategias de modernización de la Gestión Publica29
CAPITULO V
Valor Público generado por Gestión Pública31
Implicancias del valor público32
Grado de cumplimiento de los planes estratégicos y ejecución de los planes33
Consideraciones para la mejora de la Gestión Publica33
Bibliografía35
DEDICATORIA
El presentetrabajo es dedicado a mis Padres,
que con gran esfuerzo hacen lo posible
para ayudarme en la formación profesional
y gracias a Dios por iluminar nuestros caminos.
INTRODUCCION
La gestión y la gerencia publica surgen en EE.UU. como un eje importante de la independencia gubernamental, el manejar adecuadamente los recursos y bienes del estado para promover un servicio de calidad a la comunidad yde esta manera hacer posible la unión institucional.
La formación de un gerente público es una preocupación académica para relevante, útil y que contribuya a la mejora de la gestión de los gobiernos, el asignar con aciertos en la eficiencia del gasto de los ´programas sociales para el logro de la eficiencia en general una cultura de participación democrática.
La desgracia en la parte de nuestroPaís- Huánuco los asuntos públicos siguen siendo manejados como propiedad privada que no tiene impacto en la sociedad
La gerencia pública debe generar confianza con rendición de cuentas evaluados con honradez, limpieza y transparencia, desterrando a la corrupción pero esto no es fácil donde el parlamento debe dar disposiciones legales para reglamentar el ejercicio de la administración pública ennuestro País
CAPITULO I
LA NUEVA GESTION PÚBLICA UNA HERRAMIENTA PARA EL CAMBIO
GERENCIA PÚBLICA
Conjunto de procesos y acciones mediante el cual las entidades públicas buscan el logro de los objetivos, fines y metas a través de la gestiones públicas de recursos y programas.
El estado a través de sus instituciones interactuar con los ciudadanos y desarrolla actividades de regulaciónpromoción del habitante a fin de garantizar el mayor grado posible de bienestar de la población.
575495302Las instituciones públicas y privadas desarrollan funciones a través de sus trabajadores y mediante herramientas de gestión que permiten el uso de alianzas, sus objetivos con eficiencia, eficacia y calidad para luego ser evaluados de cómo se están utilizándolos fondos del estado con rendición decuentas oportunas supervisados y aceptados que deben ser permanentes a través de todos los medios de comunicación escrita y hablada.
00Las instituciones públicas y privadas desarrollan funciones a través de sus trabajadores y mediante herramientas de gestión que permiten el uso de alianzas, sus objetivos con eficiencia, eficacia y calidad para luego ser evaluados de cómo se están utilizándolos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • T
  • T
  • T
  • T
  • T Y YO
  • T
  • T
  • T

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS