M todos Cualitativos y Cuantitativos en la Investigaci n Evaluativa

Páginas: 3 (673 palabras) Publicado: 14 de agosto de 2015
El Aprendizaje Basado en Problemas y el Método de Casos. (ABP)
Queda constituido por la solución de un problema, esto, estructurando los pasos sistemáticos para el establecimiento delplanteamiento del problema, en el cual, su construcción y análisis, además de la investigación y resolución, hacen que el alumno tenga o disponga de una experiencia práctica organizada.
Este tipo de aprendizaje,puede establecerse en dos vertientes, una es vista como una estrategia de aprendizaje y otra en una construcción de currículo, sin embargo, vale la pena destacar que fomenta un método más activo,aprendiendo mediante la experiencia práctica y la reflexión, desarrollando habilidades de pensamiento y toma de decisiones, además de ser integral, ya que, vincula otras disciplinas para, precisamente,fundamentar las afirmaciones de los problemas en cuestión.
Para Torp y Sage en 1998 p 37 establecen características básicas del ABP
Compromete activamente a los estudiantes como responsables de unasituación problema.
Organiza el currículo en torno a los problemas holistas que generan en los estudiantes aprendizajes significativos e integrados.
Crea un ambiente de aprendizaje en que los docentesalientan a los estudiantes a pensar y los guían en su indagación, lo que le permite alcanzar niveles más profundos en su indagación.
Esto, permite que la participación sea de manera activa, y sesienten motivados por las experiencias que proporciona el modelo, permitiéndole el desarrollo de habilidades específicas como:
Abstracción.
Adquisición y manejo de información.
Comprensión de sistemascomplejos,
Experimentación.
Trabajo cooperativo.
Principios Básicos del modelo ABP
La enseñanza ABP inicia con la presentación y la construcción de un problema, el cual, es el punto focal de laexperiencia.
Los alumnos asumen el rol de solucionadores de problemas, mientras que los profesores asumen u rol de tutores o entrenadores.
La situación del problema permite vincular el conocimiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introducci N A Los M Todos Cualitativos De Investigaci N
  • INVESTIGACI N CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
  • Investigaci N Cualitativa Y Cuantitativa
  • INVESTIGACI N CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
  • M Todo Cualitativo Y Cuantitativo
  • Investigaci N Cualitativa Y Cuantitativa
  • M Todo Cuantitativo Y Cualitativo
  • M Todo De La Investigaci N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS