d 1

Páginas: 6 (1442 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2016
DISEÑO Y
EVALUACIÓN DE
PROYECTOS

PROYECTO
“Conjunto de actividades interrelacionadas, que han de
realizarse mediante una administración y unos recursos
unificados con el fin de lograr un objetivo específico en
un plazo determinado”. UNESCO
“Un Proyecto es la búsqueda de una solución inteligente
al planeamiento de un problema tendente a resolver,
entre muchas, una necesidad humana”.

PROYECTODE
Plan que, si se le asigna determinado monto de capital y
INVERSIÓN:
se le proporcionan insumos de varios tipos, podrá
producir un bien o un servicio, útil al ser humano o a la
sociedad en general.

CARACTERÍSTICAS DE LOS
PROYECTOS
1.

2.

3.

Son Finitos en el Tiempo: Tiene fecha de inicio y de
culminación, las metas y actividades se formulan
secuencialmente y en un espacio determinado.
LasActividades que los constituyen no son repetitivas:
A cada proyecto pertenecen metas y actividades
específicas, derivadas de la situación particular que
originó el proyecto. Estas metas y actividades
dependen de las características de los distintos
componentes del proyecto: contexto político,
económico, cultural, etc.
Requieren de condiciones organizacionales propias:
En cada proyecto se plantea unaorganización
específica para su realización.

1.

2.

3.

SECUENCIA DE UN
Identificación PROYECTO
de la idea: Es una tarea

técnica,
administrativa y política, que guarda relación con las
políticas, objetivos y metas de la gestión administrativa
o de una institución.
Elaboración del Proyecto: Es una tarea eminentemente
técnica que requiere de información precisa para
explicar el problema, formularlos objetivos, metas,
actividades y otros elementos que finalmente
conformarán las primera versión del proyecto, para ser
sometida al análisis y posterior decisión acerca de su
ejecución.
Discusión y aprobación del Proyecto: Se refiere al
momento de la decisión en cuanto se acepta, modifica
o rechaza el Proyecto.

4.

Ejecución: Corresponde a la puesta en marcha del
Proyecto. Es la realizaciónde las actividades
previamente planificadas, en relación con el tiempo y
el empleo de recursos específicos para el logro de los
objetivos.

5.

Evaluación: Se realiza durante el proceso de
elaboración y ejecución del proyecto, para obtener
información que permita reorientar o reajustar el curso
de éste y exponer conclusiones de los logros.

6.

Viabilidad: Es la estrategia para generar hechospolíticos, económicos e institucionales.

1.

ETAPAS DE UN
PROYECTO
Etapa Pre-ejecutiva:
Se refiere a todas las actividades
propias de la preparación de un Proyecto: estudio de la
situación, formulación de objetivos, programar
actividades y definir funciones de planificación y
organización.

2.

Etapa ejecutiva: Contempla la realización de las
actividades programadas, para lo cual se asignaránfunciones y se llevará a cabo la evaluación de la
ejecución y de los recursos finales.

EVALUACIÓN: Es la parte fundamental del estudio, dado
que es la base para decidir sobre el proyecto, depende
en gran medida del criterio adoptado de acuerdo con el
objetivo general del proyecto.
NIVELES DE PROFUNDIDAD:
1. Perfil, gran visión o identificación de la idea: Se elabora a partir de
la informaciónexistente.
2. Estudio de Prefactibilidad o Anteproyecto: Profundiza la
investigación en fuentes secundarias y primarias e investigación de
mercado.
3. Proyecto definitivo: Además de la información del Anteproyecto,
son tratados los puntos más finos, presentación de una lista de
contratos de venta ya establecidos, actualización de cotizaciones
de inversión, presentar los planos de la construcción, etc. TIPOS DE PROYECTOS
1.

Proyectos Locales: Son aquellos que surgen del
análisis y evaluación de los problemas de una
comunidad o institución y de las alternativas que se
preveen para resolverlos.

2.

Proyectos Regionales: Son aquellos que constituyen el
punto de enlace entre las políticas y planes nacionales
y las necesidades e intereses de la base.

3.

Proyectos Nacionales: Son una disgregación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • D A 1 Enciclopedia Mayo 1
  • D. penal 1
  • C Y D 1
  • Ielst task 1 d
  • D Romano Bolilla 1
  • sugerencias d emanejo 1
  • EMPRESA EN UN D A V2 1
  • Porfirio D az 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS