Yo Me He Llevado Tu Queso

Páginas: 8 (1764 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2012
YO ME HE LLEVADO TU QUESO

Dentro de la obra literaria de Deepack Malhotra se denota que es un libro de autoayuda quien en su narración a través de sus personajes típicos Zed, Max y Big son pequeños ratones que viven dentro de un laberinto el cual para la mayoría de los roedores el hecho de que exista simplemente es. Cuando Max pregunto por qué estaba diseñado de la manera que lo estaba, ledijeron que no perdiera el tiempo elucubrando por qué. Le dijeron que lo que tenía que hacer era concentrarse en aprender a moverse por el laberinto. Esto se presenta en diversas etapas de nuestras vidas, donde simplemente seguimos un mismo camino y a veces sin que nos lleve a la felicidad, dentro de nuestras vidas siempre nos hemos dejado influenciar por lo que las demás personas creen y piensan escorrecto, vivimos en un mundo estereotipado donde caminar en sentido contrario es una aberración, una equivocación, quizás nos decimos que lo que recorremos es gracias al esfuerzo, dedicación y por convicción propia, pero no nos damos cuenta que lo único que hacemos es seguir un mismo camino, recorrido antes ya, por alguien más. Max es un roedor lleno de curiosidad, inteligente, diferente a todoslos demás ratones y a pesar de su poca experiencia en la vida, sabía que vivir en ese laberinto no era lo único existente. Había algo mas haya de todo eso y él no iba a descansar hasta encontrarlo, porque sabía que eso lo haría feliz.
Como humanos debemos indagar siempre por encontrar la felicidad personal, la autosatisfacción al hacer cosas que nos gusten.
Nosotros, como bien sabemos, letememos al cambio, creemos que la vida que llevamos es lo suficientemente sustentable, pero nunca pensamos en trascender, en ver mas haya de lo que tenemos, debido al miedo que se nos presenta al cambio. El que no arriesga nunca gana, siempre hemos contado con los elementos esenciales para que toda persona supere la vida que tiene.
Estamos acostumbrados a quedarnos sentados y quejarnos cuando sucedealgún cambio inesperado en nuestra existencia, existe quienes lo aceptan y se adaptan, ya que en muchas ocasiones no está en nuestras manos controlar lo que pasa en el laberinto. Muchos de nosotros hemos llegado a comprender todo esto, pero no todos la hemos puesto en práctica. Algunos aprendemos que el cambio es inevitable e incontrolable, es aquí donde viene la adaptación. Pero, ¿qué pasaría siese cambio es negativo?, considero que la conformidad no tiene cabida aquí, porque comenzaremos a reprochar todo cuanto tenemos como resultado de ese cambio. Y caemos en la desesperación, inmovilidad y depresión, cuando deberíamos buscar la trascendencia, quedarnos a esperar y ver lo que sucede no es una opción.
Dentro del laberinto muchos ratones se quedaron en el intento, había quienes aceptabanel cambio y quienes luchaban por algo más, eso era algo característico de Max.
Zed era un ratón, quien para el, encontrar el queso no era prioridad, lo comía porque era necesario para sustentar su cuerpo y quería sustentarlo sobre todo porque lo necesitaba para sustentar la mente. Se caracterizó por ser un ratón sabio, muy filósofo con respecto a la lógica del laberinto. Daba esa inspiración degrandeza para muchos ratones que le seguían. Poniendo a juicio todo cuanto no le pareciera correcto o incorrecto, incluso la misma Biblia del Queso, que para muchos era la máxima autoridad, quien regia la vida de los ratones en ese laberinto, donde ese libro decía mas que una simple verdad, era el hecho de supervivencia.
Zed fue muy criticado por la sociedad debido a la radical idea sobre laBiblia del Queso, el solo buscada su felicidad, lo que le hiciera creer y sentir era lo correcto.
En nuestras vidas, cuantas veces hemos sido criticados por nuestras decisiones, por la forma en que vemos en la vida y actuamos. Hemos caído en la equivocación de pensar que otros pueden intervenir en nuestras vidas, decidiendo por nosotros, eso es algo que nos ha llevado, como la mayoría de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quin se ha llevado mi queso y ya encontraste tu queso
  • ¿Quién se a llevado mi queso
  • ¿Quien se ha llevado mi queso?
  • Quién se ha llevado mi queso
  • Ensayo quien se llevo mi queso
  • Quien se ha llevado mi queso
  • Quien se ha llevado mi queso
  • Quien se llevo mi queso?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS