yacimiento de tipo hidrotermales

Páginas: 6 (1288 palabras) Publicado: 17 de junio de 2013
Otros Yacimientos de Tipo Hidrotermales
incluyen
1 ) Yacimientos de Contacto o Skarn
2) Yacimientos de Remplazamientos
3) Yacimientos de Óxidos de Hierro – Cobre y
Oro (IOCG – Iron Oxide Copper – Gold)

Yacimientos de Contacto o Skarn


Este tipo de yacimientos minerales hidrotermales, ocurren en
rocas carbonatadas como calizas, dolomitas, margas (calizas
impuras) y a veces enlutitas, areniscas y limolitas.



Ellos se producen gracias a la gran reactividad de las rocas
calizas con los fluidos hidrotermales, y la consecuente
deposición de minerales de mena.



La mineralización en los yacimientos
generalmente de tipo masiva a semi-masiva.



Están formados a partir de fluidas hidrotermales magmáticos
directamente relacionados a rocas ígneas que entran encontacto o que están muy cerca de las rocas calizas.

Skarn,

son

Yacimientos tipo Skarn


Incluyen importantes mineralizaciones de oro, cobre,
zinc, plomo, tungsteno y hierro.



El mecanismo de formación de los Skarn es cuando un
intrusivo en enfriamiento desprende de sus magmas,
fluidos hidrotermales ricos en metales y que al migrar
hacia arriba y encontrar rocas calizasreaccionan,
(cambiando el pH y otros parámetros químicos)
cristalizando minerales metálicos de los mismos.

Yacimientos hidrotermales de
Remplazamiento




Los yacimientos de remplazamiento ocurren a partir de
fluidos hidrotermales meteóricos que al entrar en
contacto con rocas carbonatadas (calizas, dolomitas,
etc.), reaccionan, depositando su carga metálica y
formandoyacimientos distales de las fuentes ígneas.
Son principalmente de zinc, plomo y plata y su principal
diferencia con los SEDEX es que ellos son
epigeneticos, mientras los SEDEX son singeneticos.

Yacimientos tipo Óxidos de Hierro – Oro y
Cobre (IOCG)


Este tipo de yacimientos hidrotermales, ocurren en amplias
zonas de la corteza terrestre, a profundidades de entre 1.0 y
8.0 kilómetros.

Se caracterizan en óxidos de hierro (magnetita y hemetita), y
representan depósitos minerales muy importantes de los
elementos cobre, oro, hierro, plata, uranio y tierras raras.



La mineralización ocurre en brechas, vetas, diseminaciones,
stockwork y masiva, dentro de rocas casi de cualquier tipo y
están controlados por grandes fallas o estructuras regionales
asociadas a importanteseventos magmáticos que generan
grandes flujos de fluidos hidrotermales normalmente
mezclados (magmáticos y meteóricos).

Distribución global de los IOCG

Yacimientos Magmáticos de
Níquel – Cobre y elementos del Grupo del
Platino


Este grupo de yacimientos minerales esta asociado a rocas
intrusivas maficas y ultramaficas.



Generalmente este grupo de yacimientos representanimportantes fuentes económicas de cobre, níquel, oro y
elementos del grupo del platino.



Existen dos subtipos principales de yacimientos magmáticos:



1) Los cuerpos de sulfuros masivos de cobre y níquel en
rocas ígneas intrusivas maficas o ultramaficas.



2) Yacimientos del Grupo del Platino (PGE), que ocurren en
capas dentro de grandes intrusivos estratificados. Yacimientos Magmáticos




Los elementos del grupo del platino (PGE), incluyen:
platino, paladio, rodio, rutenio e indio, pero en la
mayoría de estos yacimientos los principales elementos
presentes son el platino y el paladio, junto a trazas de
los demás elementos del grupo.
Estos tipos de yacimientos magmáticos proveen gran
parte del níquel, cobre y prácticamente todo el platino
que se usa enel mundo. Ellos ocurren en periodos
geológicos antiguos con mas de 500 anos de edad.
Tipo

Toneladas Mt

Magmático

1.0 a 50.0

Intrusión
En capas

20.0 a > 200.0

Ni (%)

Cu (%)

0.5 – 3.0 0.2 – 1.0

PGE + Au
1.0
4.0 – 10.0

Yacimientos Magmáticos


Estos yacimientos se
forman mediante procesos
magmáticos en los cuales los sulfuros de cobre y níquel,
junto a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tipos De Yacimientos
  • Tipos de yacimientos
  • tipos de yacimientos
  • Tipos De Yacimientos
  • Yacimientos hidrotermales
  • Yacimientos Hidrotermales
  • Tipos de muestreo de yacimientos
  • YACIMIENTOS TIPO VMS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS