Vulnerabilidad

Páginas: 3 (664 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2015


Printable version

Export document as HTML fileHelp

Export document as PDF file

Mitigation de Desastres en las Instalaciones de la Salud - Volumen 1 : Aspectos generales (OPS; 1993; 75paginas) [EN]PrefacioAgradecimientoResumen ejecutivoIntroduccionCapitulo 1. Caracteristicas de los DesastresCapitulo 2. Estadísticas y experiencias de afectación de hospitalesCapitulo 3. Importancia y funciónde las instalaciones de la saludCapitulo 4. Vulnerabilidad de los hospitalesCaracterísticas que los hacen vulnerablesVulnerabilidad funcionalVulnerabilidad no-estructuralVulnerabilidadestructuralEvaluación de la vulnerabilidadCapitulo 5. Mitigación del riesgo en hospitalesBibliografía

Vulnerabilidad estructural

Es fácil concluir que los hospitales tienen problemas para prepararse para undesastre, más que ningún otro servicio. Muchos de los problemas mencionados anteriormente se originan en deficiencias de la seguridad estructural y no estructural del edificio. El componente estructural debeser considerado durante la etapa de diseño y construcción, cuando se trata de un nuevo edificio, o durante una etapa de reparación, remodelación o mantenimiento, cuando se trata de un edificio yaconstruido. Un buen diseño estructural es la clave para que la integridad del edificio sobreviva, aun en un terremoto severo. Posiblemente pueden presentarse daños, pero seguramente no entrará encolapso. Si un hospital se desploma, aun parcialmente, será un pasivo para la comunidad después del desastre y no el activo que debe ser.

Por otra parte, en la planeación de un hospital es necesario teneren cuenta que una de las mayores causas de daños en edificaciones ha residido en esquemas de configuración arquitectónico-estructural nocivos. Puede decirse de manera general que el alejamiento deformas y esquemas estructurales simples es castigado fuertemente por los sismos. Y además que, desgraciadamente, los métodos de análisis sísmico usuales no logran cuantificar adecuadamente la mayoría...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vulnerabilidad
  • vulnerabilidad
  • vulnerabilidad
  • Vulnerabilidad
  • Vulnerabilidad
  • Vulnerabilidad
  • Vulnerabilidad
  • Vulnerabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS