Vulcanismo

Páginas: 2 (347 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2015
Gabriela González Hernández
Geografía I
24 de Octubre 2013
Parcial 3º
Tarea I

Vulcanismo
El Vulcanismo es un evento que consiste en la salida desde el interior de la Tierra hacia elexterior de rocas fundidas o magma, acompañada de emisión de gases a la atmósfera. En relación a este fenómeno y de las estructuras, depósitos y formas es realizado como objeto de interés de lavulcanología, que es la ciencia que se encarga del estudio refiriéndose a la erupción en superficie de magma y de gas desde el interior de la Tierra y a las estructuras, los depósitos y los terrenos asociados conesta actividad. El magma y los gases rompen las zonas más débiles de la corteza externa de la Tierra o litosfera para llegar a la superficie. Estas debilidades se encuentran sobre todo a lo largo delos límites entre placas tectónicas, que es donde se concentra la mayor parte del vulcanismo.

Se clasifican en:
Volcanes activos: Son aquellos que pueden entrar en actividad eruptiva. La mayoríade los volcanes ocasionalmente entran en actividad y permanecen en reposo la mayor parte del tiempo. Solamente unos pocos están en erupción continua. El período de actividad eruptiva puede durar desdeuna hora hasta varios años. Ejemplo de volcanes activos:
1. Kilauea (Hawai). Considerado el volcán más grande del mundo, el Kilauea tuvo su última erupción a inicios de la década del 80 y es partede los volcanes que conforman la isla de Hawai.
2. Piton de la Fournaise (La Reunión). Tuvo su última erupción en 2010 y es considera el volcán con mayor actividad en el mundo.

Volcanesinactivos: Los volcanes durmientes son aquellos que mantienen ciertos signos de actividad como lo son las aguas termales y han entrado en actividad esporádicamente. Dentro de esta categoría suelen incluirselas fumarolas y los volcanes con largos períodos de inactividad entre erupción. Un volcán se considera durmiente si hace siglos no ha hecho una erupción. Ejemplo de volcanes inactivos:
1. Sanganguey...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vulcanismo
  • vulcanismo
  • Vulcanismo
  • Vulcanismo
  • Vulcanismo
  • Vulcanismo
  • El vulcanismo
  • vulcanismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS