Vivienda interes social

Páginas: 53 (13065 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2011
POT y Producción de Suelo urbanizado para Vivienda de Interés Social y Prioritaria
Presentado a la Cámara de Comercio de Bogotá
ALEJANDRO FLORIAN B.

TABLA DE CONTENIDO I. Antecedentes
1.1. 1.2. 1.3. Presentación Objetivo Introducción

II. Diagnóstico
2.1. Desarrollo de vivienda de interés social y vivienda de interés prioritario 2.1.1. Primero la dura realidad 2.1.2. Evolución deldéficit de vivienda en Bogotá durante el período 2000 - 2008 2.1.3. Oferta de vivienda 2.1.4. Relación déficit de vivienda – ingresos El POT en la institucionalidad de la ciudad 2.2.1. Proceso de institucionalización del POT y su desarrollo reglamentario relativo a la gestión de suelo

2.2.

III. Los instrumentos de gestión de suelo estrenados y su aplicación
3.1. Planes Zonales PZ –Aplicación delprincipio de reparto equitativo de cargas y beneficios 3.1.1. Plan Zonal de Usme 3.1.2. Plan Zonal del Norte Planes Parciales PP Unidades de Planeamiento Zonal UPZ Declaratoria de uso prioritario Anuncio de proyecto Plusvalía

3.2. 3.3. 3.4. 3.5. 3.6.

IV. Propuestas
4.1. 4.2. 4.3. Alinear la voluntad política con el dispositivo y la capacidad institucional La función pública del urbanismo:en materia de vivienda de interés social y vivienda prioritaria, el orden de los factores si altera el producto Democratización de la información relacionada con el ordenamiento territorial y la gestión de suelo. La información que se administra y produce es pública Precisión del POT – armonización con el Plan de Desarrollo Organismos de control al tablero Seguimiento y control ciudadano al controlpolítico del Concejo Distrital Desarrollar instrumentos de medición del costo-beneficio fiscal y social para la ciudad Comprender, asimilar y utilizar el sentido de la reforma administrativa y armonizar el gobierno y la operatividad del POT a la nueva institucionalidad y el sentido de sus competencias Cambio de cultura. Productividad y eficiencia versus especulación y rentismo

4.4. 4.5. 4.6.4.7. 4.8.

4.9.

2

4.10. 4.11. 4.12. 4.13.

Activar el papel de Metrovivienda y la EAAB como instrumentos de cooperación regional Perservar en política de ciudad compacta y densa Fortalecer capacidades y funciones del CTP y CLP Definir los atributos de la VIS y la VIP que la ciudad priorizará en sus inversiones

Bibliografía I.

3

I. ANTECEDENTES 1.1. Presentación1

El AlcaldeMayor anunció a la ciudad, el inicio del proceso de revisión del Acuerdo 190 de 2004 “Plan de Ordenamiento de Bogotá” y presentó siete temas estratégicos que motivarán el debate y la reflexión en la ciudad: 1. Ciudad Densa y compacta: actualizar la ciudad, en un proceso de transformación urbana que integre la movilidad, la actividad económica y cultural, la vivienda, los equipamientos y el espaciopúblico. Para ello se propone la transformación urbana de algunos Nodos Estratégicos para lograr una ciudad más competitiva e incluyente. 2. Expansión regulada con bordes de ciudad consolidados: Bogotá debe constituirse en ejemplo de regulación del suelo a través de la consolidación de sus bordes urbanos, controlando su expansión y equilibrando las tensiones sobre el suelo rural. 3. Ciudadequilibrada en usos y servicios – localización estratégica de equipamientos: revalorizar el territorio y contribuir a equilibrar internamente las áreas de oportunidad, la oferta instalada de servicios y las demandas existentes y proyectadas. 4. Dinámica ambiental: buscar soluciones a los problemas relacionados con la calidad ambiental de la ciudad para propiciar el aire y el agua pura y suficiente, laenergía renovable, el fomento del reciclaje, la movilidad sostenible y la equidad en el ordenamiento territorial. 5. Movilidad sostenible articulada al desarrollo urbano: mejorar la movilidad a partir de la articulación de los diferentes modos de transporte, la optimización de los recursos y el proceso de actualización sostenible de la ciudad. 6. Producción de Vivienda de Interés Social:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vivienda interes social
  • Conceptos vivienda interes social
  • Viviendas de Interés Social
  • Vivienda De Interes Social
  • creditos de vivienda de interes social
  • evolucion en la vivienda de interes social
  • Vivienda de interés social en colombia
  • Viviendas de interes social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS