Vitamina k

Páginas: 4 (926 palabras) Publicado: 7 de agosto de 2011
Hay 3 tipos principales de vitamina K: K1 y K2 son solubles en grasa y pueden ser producidas en el tracto intestinal en presencia de cierta flora intestinal (bacteria); la K3 es producidasintéticamente para el tratamiento de pacientes que no pueden metabolizar la natural debido a una falta de bilis, que es una enzima necesaria para la absorción de todas las vitaminas solubles en grasa.
Si seincluye en la dieta yogurt, kefir (una preparación de leche cuajada), o leche con lactobacillus acidophilus (leche fermentada que se utiliza para cambiar las bacterias intestinales), el cuerpo es capazde producir suficiente cantidad de vitamina K. Además, los ácidos grasos insaturados y una dieta baja en carbohidratos incrementan la cantidad de vitamina K producida por la flora intestinal.
Lavitamina K es necesaria para la formación de la protombina, un químico necesario para la coagulación de la sangre. La vitamina K está involucrada en ciertos procesos corporales necesarios para elalmacenamiento de los carbohidratos. También es vital para el funcionamiento del hígado y es un factor importante en la vitalidad y longevidad.
Fuentes de Vitamina
Algunas fuentes naturales de vitamina Kson: las algas marina, alfalfa, vegetales y verduras de hoja verde oscuro, repollo, coliflor, tomates o jitomates, espárragos, brócoli,repollitos de bruselas, lechuga, coliflor, apio, arvejas yespinacas. La leche vacuna, el yogurt, las yemas de huevos, melaza residual, aceite de cártamo, aceite de hígado de pescado, y otros aceites poli-insaturados son también una buena fuente. La fuente másconfiable son las bacterias intestinales.
La vitamin K puede ser usada con toda seguridad como conservante para controlar la fermentación de los alimentos. No tiene efectos decolorantes ni olordesagradable y, cuando se añade a las frutas ayuda a mantenerlas estables y en condiciones productivas.
Absorción y almacenamiento
La vitamina K se absorbe en el tracto intestinal superior con la ayuda...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • vitamina K
  • VITAMINA K
  • Vitamina K
  • Vitamina K
  • Vitamina K
  • VITAMINA E Y K
  • vitamina k
  • vitamina k

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS