VISCOSIDAD

Páginas: 4 (789 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2015

 
VISCOSIDAD

OBJETIVOS:
Los experimentos básicos de viscosidad tienen como objetivo el poder analizar y visualizar el comportamiento de un cuerpo en diferentes liquididos con diferentesviscosidades.

MARCO TEORICO

HISTORIA
En 1678 Robert Hooke fue el primero que habló de la reología en su libro  “Verdadera teoría de la Elasticidad”. Dicha teoría se resumía en lo siguiente:“Si se dobla la tensión, se dobla deformación”. Nueve años después, Isaac Newton publicó en “Philosophiae Naturalis Principia Mathematica” una hipótesis asociada al estado simple de cizalladura (o corte): “Laresistencia derivada de la falta de deslizamiento de las partes de un líquido es proporcional a la velocidad con que se separan unas de otras dentro de él”.
Esta necesidad de deslizamiento es lo que ahorase denomina “Viscosidad”, sinónimo de fricción interna. Dicha viscosidad es una medida de la resistencia a fluir. 
La fuerza por unidad de área que se requiere para el movimiento de un fluido se definecomo F/A y se denota como "" (tensión o esfuerzo de cizalla). Según Newton la tensión de cizalla o esfuerzo cortante es proporcional al gradiente de velocidad (du/dy), o también denominado como D.Sise duplica la fuerza, se duplica el gradiente de velocidad:



Esta fórmula se denomina Ley de Newton, que es aplicable actualmente aún para unos fluidos determinados (Newtonianos). La glicerina y elagua son ejemplos muy comunes que obedecen la Ley de Newton. Para la glicerina, por ejemplo, la viscosidad vale 1000 mPa•s, en cambio para el agua la viscosidad vale 1 mPa•s, es decir, es mil vecesmenos viscosa que la glicerina. 

La viscosidad se puede definir como una medida de la resistencia a la deformación del fluido, relaciona el esfuerzo cortante con la velocidad de deformación (gradiente de velocidad).
 

donde,
 : esfuerzo cortante [mPa]
 : viscosidad [mPa•s]
D: velocidad de deformación [s-1]
Las unidades de viscosidad más utilizadas son los milipascales segundo [mPa•s]; 1000...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Viscosidad
  • Viscosidad
  • viscosidad
  • Viscosidad
  • Viscosidad
  • viscosidad
  • Viscosidad
  • viscosidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS