Virus del Papiloma

Páginas: 5 (1032 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2015
Ciencia de la Salud
Proyecto.


El Virus del Papiloma Humano

Papiloma o Condiloma significa protuberancia crónica y son conocidos como verrugas genitales. El virus del papiloma humano (VPH) se llama vulgarmente “virus de las verrugas”. Se trata de una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes y, paradójicamente, una de las menos conocidas. Y es que el VPH puede alojarse en elorganismo sin mayor ruido y cuando llega es para quedarse de por vida.

TIPOS DE PAPILOMAVIRUS HUMANO El virus del papiloma humano es un grupo grande de virus de los cuales se han identificado más de 100 tipos, de éstos cerca de 40 son transmitidos sexualmente e infectan el aparato genital masculino y femenino.
Verrugas de manos y pies:
1, 2, 4, 7, 10,28, 63
Condiloma Acuminado:
6,11, 30,42, 43,44, 45, 51,54, 55, 70
Neoplasias Epiteliales Inespecíficas:
30, 34, 39, 40, 53, 57, 61, 62, 64, 66, 67, 69,71
Carcinoma Cervical:
16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51,52, 56,58, 66,68,70.
Conjuntivales:
6, 11, 16

ETIOLOGIA
Género Papillomavirus
Familia: Papovaviridae
Tamaño: 50-55 nm
Capside icosaédrica, (72 capsómeros)
Doble cadena de circular de DNA (8.000 pb)

EPIDEMIOLOGIA
La prevalencia mundialvaría con la edad, la cultura y la pobreza de la población. Las cifras más altas se dan en Haití, el país más pobre del mundo. La prevalencia más alta se da en África (media del 22%). en Europa la tasa está alrededor del 8%. en España es del 3% en mujeres mayores de 30 años. No existen estudios de base poblacional.

TRANSMISION
Estudios demuestran que el VPH genital se transmite por:
Contactogenital con una persona que tenga la infección de VPH genital, incluyendo:
Sexo vaginal con una persona que tiene la infección de VPH genital
Sexo anal con una persona que tiene la infección de VPH genital
Sexo oral es el más peligroso.

LESIONES
El virus del papiloma humano produce infecciones de piel y afecta también las mucosas del tracto ano genital, oral (boca y garganta) y respiratorio.En la piel, las lesiones más frecuentes son las verrugas cutáneas, también llamadas verrugas vulgares y las verrugas plantares que son lesiones en las plantas de los pies a menudo dolorosas.

Las verrugas genitales son técnicamente conocidas como condilomas acuminados o verrugas venéreas y están generalmente asociadas con dos tipos de virus de papiloma humano, el número 16 y número 11.

El virusde papiloma humano también puede causar crecimientos planos anormales en el área genital(vagina, uretra y ano) y en el cuello del útero (la parte más baja del útero que se extiende a la vagina).

Aunque la infección es provocada por los mismos tipos de virus en el varón y la mujer, las lesiones difieren clínica e histológicamente:
•Mujer: Blandas. De color gris o rosa, pedunculadas y suelenencontrarse en racimos. Las zonas más afectadas son la vulva, la pared vaginal, el cuello uterino (son causantes de cáncer), la piel de alrededor de la zona genital (periné) y el ano
•Varón: Blandas. Las presentes en el pene suelen ser lisas y papulares. Mientras que las del perineo asemejan a una coliflor. A menudo, aparecen primero en el prepucio (tejido que cubre el pene) y el glande, y luego en elescroto (piel externa de los testículos) y la región peri anal

En la boca y en la garganta, el VPH produce el papiloma oral y el papiloma laríngeo. También puede haber el papiloma de la conjuntiva del ojo y el papiloma nasal.


FACTORES DE RIESGO
•Inicio de vida sexual activa a temprana edad (antes de los 20años)
•Adolescentes con vida sexual activa
•Gran número de compañeros sexuales•Enfermedades de transmisión sexual o inflamación del cuello del útero persistente o recurrente.
•Virus de inmunodeficiencia (VIH Sida) el cual se asocia tanto a que prevalezca la infección por VPH como a que ésta progrese a lesiones malignas.
•Conducta sexual: se considera el principal factor de riesgo. El inicio precoz de las relaciones sexuales y el número de compañeros sexuales, aumentan el riesgo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • VIRUS PAPILOMA
  • Virus Del Papiloma
  • El virus del papiloma
  • virus papiloma
  • virus papiloma
  • virus papiloma
  • Virus del papiloma
  • Papiloma virus

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS