Veterinario

Páginas: 19 (4660 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2013
Lesión, adaptación y
muerte celular
Patología

“estudio del sufrimiento”

Etiología

causa

Patogenia

mecanismos de enfermedad

Causas de lesión:









Carencia de oxígeno: “hipoxia”, “isquemia”
Agentes químicos
Agentes infecciosos
Reacciones inmunitarias
Defectos genéticos
Desequilibrios nutricionales
Agentes físicos
Envejecimiento

Mecanismos delesión celular
• Depende del estímulo, la intensidad, tipo de célula
• Cuatro sistemas vulnerables: MC, ATP, Proteínas,
genoma.
• Componentes estructurales y bioquímicos están
estrechamente ligados.
• Función

muerte

cambios morfológicos

Mecanismos bioquímicos generales
• Agotamiento de ATP
• Carencia de O2 y generación de radicales libres
• Defectos en la permeabilidad de lamembrana
plasmática
• Lesión mitocondrial
• Pérdida de la homeostasia del Calcio

Agente nocivo

Ca
Ca
Ca
Ca en citosol

ATPasa

Fosfolipasa

Proteasa

Endonucleasa

ATP

Disminuyen
FL

Citoesqueleto
Prot de memb

Cromatina

Pérdida de la homeostasia del Ca++

Lesión isquémica e hipóxica

Fosforilación oxidativa
ATP

Bomba de Na
Entrada de Ca
H2O y Na
Salida de KOtros efectos

Glucólisis
Glucógeno

Tumefacción
Pérdida de microvellosidades
Tumefacción RE

pH
Agregación de
la cromatina
celular

Separación de
ribosomas
Síntesis proteica
Depósito de lípidos

Lesión por isquemia – reperfusión
• El restablecimiento del flujo sanguíneo

• Células inflamatorias
• Mitocondria

Ca

radicales libres del O2

radicales libres del O2Lesión por radicales libres
Radical libre: químicos con un único electrón
impar en una órbita libre, reaccionan
muy rápido con sustancias orgánicas
e inorgánicas.

- Reacciones de oxido-reducción:
Peróxido de Hidrógeno
H2O2
Radicales superoxido
O-2
Radical hidroxilo
OH- Oxido Nítrico

NO

- Absorción de energía radiante H2O
- Sustancias químicas exógenas

OH + H

•Peroxidación lipídica de las membranas
• Fragmentación del DNA
• Formación de enlaces cruzados con las proteínas
Inactivación de radicales libres: sistemas
enzimáticos
y no enzimáticos
• 2 OH- + 2H-

SUPEROXIDO
DISMUTASA

• 2OH- + 2GSH

GLUTATION
PEROXIDASA

• 2H2O2

CATALASA

H2O2 + O2
2H2O + GSSG

O2 + 2H2O

• Vitamina A, E, C; beta-caroteno
• Transferrina, ferritina,ceruloplasmina
Lesión química
Combinación con un componente molecular o
una organela.
Se convierten en metabolitos tóxicos reactivos que
actúan sobre células específicas

Adaptación celular a la lesión
• Fisiológica o patológica
• Regulación de receptores celulares, traducción de
la señal, transporte o exportación de la proteína
Atrofia: “Reducción del tamaño celular por pérdida
de sustanciacelular”.
Causas: disminución del trabajo
pérdida de inervación
disminución de la irrigación
carencia nutritiva
pérdida de estímulo endocrino
envejecimiento
Efecto: Disminución de la síntesis, aumento
del catabolismo o ambos
Mecanismo: Lisosomas
Vía de la ubicuitina-proteasoma
Vacuolas autofágicas

Hipertrofia: “Aumento del tamaño de las células
y por consiguiente del órgano”Causas: Aumento de la carga
Efecto: aumento en la síntesis proteica

Mecanismos: desencadenantes mecánicos
desencadenantes tróficos
Hiperplasia: “Aumento del número de células de un
tejido”
Causas: fisiológica: hormonal o
compensadora
patológica: hormonal o por
factores de crecim
Efecto: aumento en las tasas de
replicación celular
Mecanismo: activación de genes de
replicación Metaplasia: “Un tipo celular adulto se sustituye
por otro”
Causa: Agresión celular
Efecto: Reemplazo por tipos celulares
mas adaptados
Mecanismo: reprogramación genética
de las células pluripotenciales
Displasia: Desarrollo arquitectónico anormal
Anaplasia: Células con morfología inmadura
Ej. tumor
Respuestas subcelulares a la lesión:
-

Heterofagia
Autofagia (atrofia)
Hipertrofia del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Veterinaria
  • La Veterinaria
  • veterinaria
  • Veterinaria
  • Veterinario
  • Veterinario
  • Veterinaria
  • Veterinaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS