veterinaria

Páginas: 10 (2375 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2014
© Revista Institucional Universidad Tecnológica del Chocó: Investigación, Biodiversidad y Desarrollo 2007; 26 (2): 9-12

CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA DE MATERIAS PRIMAS Y SUBPRODUCTOS
EN EL MUNICIPIO DE QUIBDÓ, CHOCÓ
CHARACTERIZATION BROMATOLOGYC OF MATTERS COUSINS AND BY-PRODUCTS
IN THE MUNICIPALITY OF QUIBDÓ, CHOCÓ

HENRY HERNÁN MEDINA ARROYO*, MÉLIDA MARTÍNEZ GUARDIA *, JOSÉ ALEXANDERBONILLA FLÓREZ *
RESUMEN
Se caracterizaron mediante análisis bromatológico algunas materias primas de amplia utilización dentro de
los sistemas tradicionales de producción en el Chocó Biogeográfico Colombiano, tales como: frutos de árbol
del pan Artocarpus comunis Forst (Moraceae), yuca Manihot esculenta Crantz (Euphorbiaceae), paco
Gustavia superba (Kunth) O. Berg (Lecythidaceae), maíz Zeamays L. (Gramineaceae), y los subproductos
de cosecha de plátano Musa paradisiaca L. (Musaceae), chontaduro Bactris gasipaes Kunth. (Palmaceae)
y caña de azúcar Saccharum officinarum L. (Graminaceae). Los análisis realizados fueron: proteína,
fósforo, calcio, materia seca, cenizas, fibra cruda (FC), fibra ácido detergente (FAD), fibra neutro detergente (FND) y lignina acido detergente (LAD). Losresultados obtenidos en porcentaje para proteína fueron: 7.2,
6, 5.38, 0.48, 4.76, 2.31 y 0%, para maíz, pacó, árbol del pan, yuca, conchas de plátano verde, concha de
chontaduro y bagazo de caña, respectivamente.
Palabras clave: : Análisis bromatológico; Maíz; Pacó; Yuca; Concha de plátano; Árbol de pan;
Conchas de chontaduro; Bagazo de caña.

ABSTRACT
Several raw material of wide usewithin the traditional system in the Colombian Biogeographic Choco, were
characterized through bromatologic analysis, such as bread fruit Artocarpus comunis Forst (Moraceae),
Cassava Manihot esculenta Crantz (Euphorbiaceae), cocoyam Xanthosoma saggittifolium Schott (Araceae),
pacó Gustavia superba (Kunth) O. Berg (Lecythidaceae) and corn Zea mays L. (Gramineaceae), and the
by-products of plantainharvest Musa paradisiaca L. (Musaceae), chontaduro Bactris gasipaes Kunth.
(Palmaceae) and sugar cane Saccharum officinarum L. (Graminaceae). The made analysis were: protein,
phosphorus, calcium, ashes, crude fiber (CF), detergent neutral fiber (DNF), detergent acid fiber (DAF),
lignin, (LAD). The results obtained for percentage protein were: 7,2; 6; 5,38; 0,6; 0,48; 4,76; 2,31 and 0%, formaize, Pacó, bread fruit, cocoyam, cassava, plantain peel-offs, chontaduro peel-offs, and sugar cane byproducts respectively.
Keywords: Bromatologic analysis; Maize; Bread fruit; Pacó; Yucca; Plantain harvest; Chontaduro;
Sugar cane bagasse.

INTRODUCCIÓN

La región del Chocó biogeográfico, en especial el
departamento del Chocó, posee una gran variedad
* Grupo de Investigación en CienciaAnimal y Recursos
Agroforestales, Universidad Tecnológica del Chocó
D.L.C., Quibdó,Chocó, Colombia.
e-mail:hehemear@yahoo.com
melidamaguar@yahoo.es jabf1978@yahoo.es
Fecha de recibido: febrero 23, 2007
Fecha de aprobación: junio 10, 2007

de materias primas utilizadas por las comunidades
en la alimentación humana y animal, tales como yuca,
maíz, pacó, frutos de árbol del pan, entre otros;de
las cuales, algunas han sido muy estudiadas debido
a que son ampliamente utilizadas en la industria, ya
sea en forma directa o como constituyente de
cadenas productivas transformadas en harinas, entre
estas, se destacan la yuca y el maíz. En la primera
Gutiérrez y Schulz (1992) estudiaron 6 variedades
y obtuvieron los siguientes contenidos de proteína:
4.2, 5.6, 4.5, 3.8, 6.6 y 3%,mientras que, Ceballos
y Ospina (2001), Lizárraga et al. (1994), Gil y

BIODIVERSIDAD

9

Revista Institucional Universidad Tecnológica del Chocó: Investigación, Biodiversidad y Desarrollo

Buenaños (1990), Buitrago et al. (2001), Ceballo
y Corzan (1999), y León y Angulo (1989), reportaron valores de 1.1, 3.1, 2.4, 2.8, 3 y 3.2%
respectivamente. En la segunda, los valores de
proteína...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Veterinaria
  • La Veterinaria
  • veterinaria
  • Veterinaria
  • Veterinario
  • Veterinario
  • Veterinaria
  • Veterinaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS