Vermicompost

Páginas: 30 (7280 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2012
Incorporación de vermicomposta para el manejo de Nacobbus aberrans en jitomate
Resumen
Se probó el efecto de la vermicomposta y estiércol para el manejo de Nacobbus aberrans. La incorporación de vermicomposta y estiércol en condiciones de invernadero redujo significativamente (P≤0.05) en 27 y 40%, respectivamente, el índice de agallamiento radical (IA) en jitomate (Lycopersicon esculentumMill.), con relación al testigo con nematodo y sin enmiendas. También incrementaron significativamente el volumen radical (VR) 13.1 y 14.7 veces más, el peso seco de raíz (PSR) 5.8 y 7 veces más y el peso seco del follaje (PSF) 1.6 y 1.9 veces más; asimismo, la necrosis radical fue reducida en 28.5 y 25%, respectivamente. En campo, a los 85 días posteriores al trasplante, solamente en las variables IA,NR y PSF se detectaron diferencias significativas entre tratamientos; generalmente, las plantas crecidas en suelo mejorado con vermicomposta a 7.5 t•ha–1 (300 g•planta–1) y 12.5 t•ha–1 (500 g•planta–1) presentaron reducción en el agallamiento (IA) y la necrosis radical (NR), y mayor PSF. El IA disminuyó significativamente, en comparación con el testigo, en 29 y 28% al incorporar 7.5 y 12.5 t•ha–1de vermicomposta, respectivamente; de manera similar en estos mismos tratamientos se incrementó significativamente en 91.6 y 84.8% el PSF.
INTRODUCCIÓN
El jitomate (Lycopersicon esculentum Mill.) es un cultivo que en el año 2006 ocupó el segundo lugar en superficie cultivada en México con 66,509 ha, generando fuentes de trabajo y divisas para el país (Anónimo, 2006). Entre los problemasfitosanitarios que limitan su producción está el nematodo agallador Nacobbus aberrans, que puede llegar a ocasionar pérdidas de hasta 80% en la producción (Cristóbal et al., 2000; Manzanilla–López et al., 2002). Dependiendo del nivel de población del nematodo, los daños pueden ser muy severos, al grado de ocasionar la muerte de las plantas (Cid del Prado et al., 1996).
Dentro de las alternativasdiferentes al control químico para el manejo de fitopatógenos con origen en el suelo, está la incorporación de materia orgánica (enmiendas orgánicas) que mejoran las características físicas, químicas y biológicas del suelo (Labrador, 1996). Desde el punto de vista fitopatológico, los efectos más importantes tienen relación con la reducción en la incidencia y severidad de las enfermedades radicales, yaque las enmiendas orgánicas incrementan las poblaciones de los hiperparástos y microorganismos antagonistas que producen enzimas y metabolitos tóxicos que afectan a los fitopatógenos (Zavaleta–Mejía, 2003), incluyendo los estados infectivos de los nematodos fitoparásitos (Chavarría–Carvajal y Rodríguez–Kábana, 1998; Zavaleta–Mejía, 2003). Estos efectos favorecen el desarrollo del sistema radical delas plantas, lo cual se traduce en un incremento del rendimiento del cultivo.
La mayoría de los trabajos de investigación con enmiendas orgánicas se han orientado a la incorporación de plantas con propiedades nematicidas, estiércoles, abonos verdes y residuos de cosechas (Castro et al., 1990; Villar y Zavaleta–Mejía, 1990; Zavaleta–Mejía et al.,1990; Zavaleta–Mejía et al., 1993; Zavaleta–Mejía yGómez, 1995; Yáñez–Juárez et al., 2001; Franco–Navarro et al., 2002); sin embargo, existe poca información sobre el efecto de la vermicomposta, considerada como el mejor abono orgánico que existe debido a que es un biofertilizante que ha dado excelentes resultados en diferentes cultivos ornamentales como el geranio (Pelargonium grandiflorum (Andr.) Willd.), rosa (Rosa spp.), nochebuena (Euphorbiapulcherrima Willd. ex Klotzch), Lilium (Lilium spp.) y crisantemo (Dendranthema grandiflora Tzvelev) (Compagnoni, 1983; Martínez y Gómez, 1995). Además con la incorporación de vermicomposta se han disminuido algunas enfermedades inducidas por fitopatógenos habitantes del suelo como Phytophthora nicotianae var. nicotianae en col (Brassica oleracea L. ) y Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vermicompost
  • Vermicompost
  • Trabajo vermicompost
  • Lombricompost o vermicompost
  • La vermicomposta
  • Vermicomposta
  • vermicomposta
  • vermicomposta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS