Valores

Páginas: 6 (1307 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2010
LAS VIRTUDES Y LAS EDADES
Posible distribución de virtudes según edades |
VALOR | HASTA LOS 7 AÑOS | 8-12 AÑOS | 13-15 AÑOS | 16-18 AÑOS |
Valor Dominante | Justicia | Fortaleza | Templanza | Prudencia |
Valores Preferentes | -Obediencia-Sinceridad-Orden | -Fortaleza-Perseverancia-Laboriosidad-Paciencia-Responsabilidad-Justicia-Generosidad-Justicia-Generosidad |-Sobriedad-Sociabilidad-Amistad-Respeto-Sencillez-Pudor-Patriotismo | -Prudencia-Flexibilidad-Comprensión-Lealtad-Audacia-Humildad-Optimismo |
RESULTADO: Armonía y madurez natural de la persona. |

SIGNIFICADOS DE CADA VALOR

“Obediencia”
Es una actitud responsable de colaboración y participación, importante para las buenas relaciones, laconvivencia y el trabajo productivo.

“sinceridad”
Es una virtud que caracteriza a las personas por la actitud congruente que mantienen en todo momento, basada en la veracidad de sus palabras y acciones.
Para ser sinceros debemos procurar decir siempre la verdad, esto que parece tan sencillo, a veces es lo que cuesta más trabajo. Con aires de ser “francos” o “sincero”, decimos con facilidad loserrores que cometen los demás, mostrando lo ineptos o limitados que son.
“Orden”
Está dentro de ti, en la forma en que organizas tu vida, en la forma en que ordenas las cosas que debes hacer y que quieres hacer por su importancia y valor.
El orden es importante para lograr mayor eficiencia y resultados felices en los estudios, el trabajo, en la vida cotidiana y en tu espíritu.
“Fortaleza
Es lavirtud que ayuda a vencer con valor los peligros y los obstáculos en la vida.
La fortaleza ayuda también a aguantar con firmeza y sin miedo las cosas malas y a no echarse para atrás cuando se ha conquistado un bien.
“Perseverancia”
Es alcanzar la meta propuesta y buscar soluciones a las dificultades que puedan surgir en el camino.
La laboriosidad significa hacer con cuidado y esmero lastareas, labores y deberes que son propios de nuestras circunstancias.

“Paciencia”
Es el valor que hace a las personas tolerar, comprender, padecer y soportar los contratiempos y las adversidades con fortaleza, sin lamentarse; moderando sus palabras y su conducta para actuar de manera acorde a cada situación.
“Responsabilidad”
Es un valor que esta en la conciencia de la persona, que le permitereflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. Una vez que pasa al plano ético (puesta en práctica), persisten estas cuatro ideas para establecer la magnitud de dichas acciones y afrontarlas de la manera más prepositiva e integral, siempre en pro del mejoramiento laboral, social, cultural y natural.
“Justicia”
es el valor por el cuallas personas se esfuerzan comúnmente por dar a los demás lo que les corresponde, lo que es debido, sin dar mucho ni poco lo que es a cada quien y lo que le corresponde.
“Generosidad”
Dar y darse sin esperar nada a cambio.
Consiste en dar a los demás más allá de lo que nos corresponde por justicia u obligación. Implica la capacidad de salir de nosotros mismos y, por un acto de amor, enfocar lasnecesidades de los otros.
“Sobriedad”

Es el valor que nos enseña a administrar nuestro tiempo y recursos de la mejor manera para vivir sin excesos, moderando nuestros gustos y caprichos para construir una verdadera personalidad.
“Sociabilidad”
"Este valor es el camino para mejorar la capacidad de comunicación y de adaptación en los ambientes más diversos."
La sociabilidad es el valor quenos impulsa a buscar y cultivar las relaciones con las personas compaginando los mutuos intereses e ideas para encaminarlos hacia un fin común, independientemente de las circunstancias personales que a cada uno rodean.
“Amistad”
Tiene su raíz en el amor, en la posibilidad de establecer lazos afectivos y sentimentales: una unión que se establece por un encuentro en común, interés por algún...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Valor De Valorar
  • Valor De Los Valores
  • Valorando los valores
  • El valor de los valores
  • El valor de los valores
  • Valor de los valores
  • El valor de los valores
  • Valores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS