valenciano literatura

Páginas: 5 (1210 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2013
Método y razón en Descartes

Esta redacción presenta la relación entre la razón en Descartes y el método, pero ¿es necesaria la razón para alcanzar el conocimiento? ¿es posible alcanzar un conocimiento cierto y distinto?, y si es posible hacerlo, ¿es necesario algún método que te sirva de ayuda para alcanzarlo? Descartes propone que, si es posible alcanzar el conocimiento mediante el buen usode la razón, además de la utilidad de un método para alcanzarlo. Pero esto, lleva hacia una nueva cuestión ¿qué nos dice a nosotros que aquello que conocemos mediante la deducción a partir de la razón es verdadero? Trataremos de responder a estas cuestiones a lo largo de la redacción a partir de la filosofía cartesiana.

Para tratar de entender la filosofía de Descartes tenemos que entender elcontexto sociocultural de su época, en qué ambiente escribió este el discurso del método, es decir, en una época de triunfo de las monarquías nacionales, la aparición del capitalismo en cuanto a la economía se refiere y con ésta la aparición de una nueva clase, es decir, la burguesía, además de la reforma protestante y la contrarreforma católica. Además en esta época destacaron dos aspectosimportantes además de los citados que son el antropocentrismo, es decir, hay una nueva visión del hambre, diferente a la del hombre medieval, además la revolución científica, llevada a cabo por autores como Copérnico (que sustituyó la teoría teocentrista por la heliocentrista?, Kepler (que descubrió el sistema solar) y Galileo (que estableció sistemas matemáticos en ámbitos físicos). Todo esto, fue loque dio lugar a un giro epistemológico, es decir, una nueva forma de alcanzar el conocimiento, mediante el uso de la razón. De esta forma, con el giro epistemológico aparecen los empiristas, como Bacon que mediante el método inductivo, realizan observaciones de la naturaleza y establecen enunciados generales a partir de esta observación. En contra de estos se encuentran los racionalistas conDescartes como representante, estos se basan en que la obtención del conocimiento es mediante el uso de la razón pura, es decir, se hace uso de las matemáticas para alcanzar el conocimiento.

A partir de aquí, Descartes quiere establecer un método necesario a partir del cual se obtenga conocimiento en las demás ciencias de la misma forma que los matemáticos están consiguiendo resultados exitosos en elcampo de la física

Descartes propone de esta forma un método a partir del cual, guiando correctamente la razón, esta alcanzará un conocimiento cierto y distinto ¿Pero es posible alcanzarlo? Para eso Descartes propone las cuatro reglas, es decir, la evidencia (que consiste en tomar por cierto aquello que a la intuición le parece cierto y evidente, aunque aquí, aparezca un problema ya que doserrores como son la precipitación que consiste en tomar por verdadero aquello que parece dudoso, y la prevención que es todo lo contrario, es decir, consiste en no tomar por verdadero aquello claro y evidente; son consecuencia de un mal uso de la razón (el error procede de la voluntad), es decir, ha sido la razón la que o por precipitación para tomar algo por bueno siendo dudoso o en caso contrariocomo se ha citado la prevención de la razón han llevado al error, el análisis (que consiste en la matematización o fragmentación de elementos para que sea posible su entendimiento por medio de la intuición) a continuación el análisis (que consiste en la deducción de diversas intuiciones y formular a partir de ideas simples como son las evidencias, unas ideas complejas); por último la cuarta reglasería la de enumeración, a partir de la cual se hace un recuento y revisión de los procesos que se han seguido, para finalmente establecer un conocimiento cierto, absoluto y distinto.

Lo que ha conseguido Descartes es un método a partir del cual haciendo uso de la razón correctamente sin caer en los errores de prevención y precipitación se puede alcanzar conocimiento verdadero.

Ahora...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Literatura Valenciana
  • Literatura Valenciana En El Segle Xix
  • Literatura Valenciano Regidas Y Eso
  • Literatura valenciana t7-t8
  • Literatura Autores Valencianos
  • Literatura valenciano 2º bach
  • Literatura valenciana siglo XX
  • Literatura Valenciana S XV

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS