utilidades y perdidas

Páginas: 7 (1650 palabras) Publicado: 29 de julio de 2014
UTILIDADES Y PÉRDIDAS
Administración de las Sociedades en Nombre Colectivo.
En las S.N.C. todos los socios contribuyen con la administración, pues son coadministradores de la misma. En todas las transacciones que realicen a nombre de la sociedad, los socios se obligan SOLIDARIAMENTE unos a otros, por el hecho de que la RESPONSABILIDAD es ILIMITADA.
En ésta empresa no es obligatoria la figuradel comisario para la supervisión de las operaciones de la empresa, puesto que los administradores son los mismos socios.
Tratamiento de la UTILIDAD y de la PÉRDIDA del Ejercicio Económico en las S.N.C.
En las S.N.C., los socios tienen el derecho a participar en las ganancias obtenidas por la empresa en la realización de sus actividades, pero también la obligación de asumir las pérdidas. Tantoen la Utilidad como en la Pérdida constan de muchos métodos de distribución, entre los cuales se mencionarán los más comunes:
Por Partes Iguales: éste método se aplica cuando los socios han contribuido con igual proporción de capital.
En Proporción al Capital con el cual participan los socios, dentro de la sociedad (Suscrito o Pagado): en éste caso el contrato social especificará la base dedistribución que se aplicará.
De acuerdo con el porcentaje convenido por los socios en el acta constitutiva: debido a que en la S.N.C. Los socios pueden aportar elementos tales como capital, trabajo, conocimientos especializados, etc.; uno solo, o la combinación de ellos; hacen que surjan varias modalidades a la hora de distribuir el resultado (utilidad o pérdida) del ejercicio. Por ello para lossocios que participan en la sociedad con más de uno de los elementos nombrados, se puede convertir el contrato social, asignarle un mayor porcentaje (%) que el que puede corresponderle al socio que participa con un solo elemento.


Administración de las Compañías Anónimas.
En la C. A., la administración es llevada acabo por la Junta de Administradores (Junta Directiva), elegida de conformidad conlos estatutos en asamblea de acciones a la cual debe rendir cuenta de su gestión. La Junta de Administradores tiene a su cargo la dirección, administración y representación de la sociedad. Sus facultades son otorgadas por los estatutos y pueden delegar parte de su autoridad en funcionarios o gerentes nombrados por ellos para el manejo de áreas operativas de la empresa. Los administradores sonsolidariamente responsables para con los accionistas y terceros.
Los COMISARIOS: son el instrumento de vigilancia y control que posee la asamblea de accionistas para fiscalizar la actuación de los administradores. Los comisarios son un órgano independiente y son designados por la asamblea de accionistas.
Su FUNCIÓN: velar por los intereses de los accionistas y para ello la ley los dotade derechos ilimitados de inspección y vigilancia, sobre las operaciones de la sociedad.
Tratamiento de la UTILIDAD y de la PÉRDIDA del Ejercicio Económico en las C. A.
? Distribución de las Utilidades en las C. A.
La participación de los accionistas en los beneficios que pueda obtener la sociedad, representa uno de los derechos más importantes de éstos. El instrumento a través del cual se retribuye en la C.A. al accionista por la inversión de recursos que tiene dentro de la sociedad, se llama dividendos; y éstos se distribuirán sobre utilidades líquidas y disponibles y en proporción al Nº de acciones que posea cada una de ellos, cuando la junta directiva lo acuerde por resolución y con apego a lo que establezcan los estatutos.
? TRATAMIENTO DE LAS PÉRDIDAS EN LAS C. A.
Las pérdidas en las C. A. nose distribuyen sino que se acumulan en una cuenta capital a través de la cual se indica el déficit, como consecuencia de pérdidas sucesivas. Esta es una situación de la que los administradores en el caso de pérdidas sucesivas en los balances de la sociedad, el artículo 264 del código de comercio indica de manera expresa lo siguiente:
"Cuando los administradores reconozcan que el capital...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • perdidas y utilidades
  • UTILIDAD O PERDIDA CONTABLE FISCAL
  • Ajustes de utilidad o perdida
  • Utilidad O Perdida Bruta
  • DISTRIBUCION DE UTILIDADES O PERDIDA
  • las perdidas pueden ser absorbidas por las utilidades
  • Ajustes Para Determinar Utilidad O Pérdida Bruta
  • Distribución de utilidades y pérdidas en una sociedad mercantil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS