Usufructo y servidumbre

Páginas: 20 (4764 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2012
DEL USUFRUCTO, DEL USO Y DE LA HABITACIÓN

Del Usufructo en General
Derecho real y temporal de disfrutar de los bienes ajenos, puede constituirse por la ley, por voluntad del hombre o por prescripción, a favor de una o varias personas, simultánea o sucesivamente.
Si se constituye a favor de varias personas cesando el derecho de una de las personas, pasara al propietario. Si se constituyesucesivamente favor de las personas que existan al tiempo de comenzar el derecho del primer usufructuario puede constituirse desde o hasta cierto día, puramente y bajo condición. Es vitalicio el usufructo si el título constitutivo no expresa lo contrario.
El usufructo es un derecho real temporal por naturaleza vitalicio, para usar y disfrutar de los bienes ajenos sin alterar su forma ni substancia,toda clase de bienes son susceptibles a este.
Los modos de crear o constituir el usufructo son:
1. Por contrato
2. Por testamento
3. Por acto unilateral
4. Por ley
5. Por prescripción
Para cumplir con la formalidad de publicidad del usufructo sobre bienes raíces debe inscribirse en el registro público de la propiedad para que sea oponible erga omnes.
Para cumplir con lasmodalidades de la constitución del usufructo puede constituirse pura y simplemente sin sujetarlo a ninguna condición, carga o termino, así como constituirlo a favor de varias personas en forma sucesiva o simultanea, esto quiere decir que a la muerte que a la muerte de cada uno de los usufructuarios en el orden establecido, entrara el otro en el goce del derecho.
Cuando el usufructo se constituye afavor de varias personas conjuntamente, quiere decir que todas entran a disfrutar en una parte alícuota del usufructo. La muerte de un usufructuario no acrece la porción de los demás ya que la parte alícuota de cada uno pasa a favor del nudo propietario.
El límite de la duración del usufructo constituido a favor de personas morales se fija por ley en un término máximo de duración de 20 años y si lapersona jurídica se extingue antes de este término el usufructo también se extinguirá.
Las acciones del usufructuario son:
* Reales: se confiere al usufructuario en contra de cualquier tercero detentador de la cosa.
* Personales: cuando su usufructo deriva de testamento de acto jurídico unilateral o de contrato y ejercita la acción en contra del dueño, o de los herederos.
*Posesorias: comprenden los edictos para bienes raíces que pueden usar el usufructuario
De los Derechos del Usufructuario
El usufructuario tiene derecho de ejercitar todas las acciones y excepciones reales, personales o posesorias, y tiene derecho de percibir todos los frutos, sean naturales, industriales o civiles. Los frutos naturales o industriales pendientes al tiempo de comenzar el usufructo,pertenecerán al usufructuario. Los pendientes al tiempo de extinguirse el usufructo, pertenecen al propietario. Los frutos civiles pertenecen al usufructuario en proporción del tiempo que dura el usufructo, aun cuando no estén cobrados.
En caso de que el usufructo comprendiera cosas que se deterioren por el uso tendrá derecho a servirse de ellas; no estará obligado a restituirlas pero tiene obligaciónde indemnizar al propietario del deterioro que hubieren sufrido por dolo o negligencia.
El usufructuario de un monte, disfruta de todos los productos que provengan de éste según su naturaleza, Si fuere tallar o de maderas de construcción, podrá hacer de él las talas o cortes ordinarios. El usufructuario podrá utilizar los viveros, Corresponde al usufructuario el fruto de los aumentos que recibanlas cosas por accesión y el goce de las servidumbres. No corresponden al usufructuario los productos de las minas. Puede enajenar, arrendar y gravar su derecho de usufructo, pero todos los contratos que celebre como usufructuario terminarán con el usufructo. El propietario de bienes en que otros tengan el usufructo, puede enajenarlos, puede hacer mejoras útiles y puramente voluntarias, pero no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Copropiedad Usufructo y servidumbre
  • Usufructo, Uso O Habitacion Y Servidumbre
  • Usufructo, Uso, Habitacion y Servidumbre
  • Servidumbre y usufructo
  • Las servidumbres y el usufructo
  • Contrato de Usufructo y Servidumbre
  • Servidumbres Reales y Usufructo
  • Derecho civil ii. usufructo y servidumbre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS