uroanalisis

Páginas: 8 (1996 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2013





UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE LABORATORIO CLINICO E HISTOPATOLOGICO
TERCER SEMESTRE
UROANALISIS I
TEMA:
DOCENTE: Lic. Iván Peñafiel.
ESTUDIANTES: Patricia Padilla
Joseline Frías
Vanessa Gavilánez

SEPTIEMBRE- ENERO 2014
RIOBAMBA- ECUADOR
TEMA:CONTENIDO
1. BIOSEGURIDAD
Se refiere al conjunto de medidas preventivas destinadas a proteger la salud de los trabajadores frente a riesgos de agentes biológicos, físicos o químicos dentro del laboratorio(1).

1.1. NORMAS DE BIODEGURIDAD
El personal que se encuentre involucrado en el manejo de desechos sólidos debe cumplir con las siguientes medidas preventivas:
Conocer el horario detrabajo, responsabilidades y riesgos a los que está expuesto.
Protegerse mediante vacunas contra tétanos y hepatitis B.
Trabajar con equipo de protección:
Gorro
Gafas
Mascarilla
Mandil (descartable o laboral)
Uniforme de practica
Guantes quirúrgicos
Zapatos especiales
Botas desechables
No comer, beber, fumar o maquillarse durante el trabajo.
En caso de corte o micro traumatismo, lavar laherida con agua y jabón y acudir al medico de emergencia.
lavar y desinfectar el equipo de protección personal.
tomar un baño de ducha una vez terminada la jornada diaria.
acudir inmediatamente a urgencias en caso de exposición a desechos.(2)

1.1.2. PRECAUCIONES PARA EVITAR LA CONTAMINACION
Lavarse las manos frecuentemente.
Usar guantes para protección de las manos.
Usar una camisaprotectora o un material de caucho cuando trabaje con materiales que puedan manchar su uniforme.
Utilizar gafas y mascarilla cuando trabaje con fluidos corporales y gases.
Usar un overol de tela gruesa y botas impermeables con suela reforzada.(2)

1.1.3. LAVADO DE MANOS

El lavado de manos es fundamental para evitar las infecciones nosocomiales y debe ser realizado técnicamente por médicos,enfermera y todo el personal que se encuentre en contacto con los pacientes.
Procedimiento para lavarse las manos:

Retire de sus manos reloj, pulseras y anillos. Moje sus manos y tome un poco de jabón del frasco dispensador (jabón liquido) júntelas y frote las palmas.
Coloque la palma de la mano derecha sobre la parte posterior de la izquierda y frótese. Luego haga lo mismo a la inversa.
Frótese laspalmas con los dedos entrelazados.
Frótese las parte posterior de los dedos con la palma de la mano derecha e izquierda, respectivamente.
Lávese cada dedo pulgar con movimientos rotatorios dentro de la palma de la mano opuesta.
Frótese cada muñeca con la mano opuesta y luego los antebrazos.
Enjuáguese y séquese con toallas de papel descartables.(2)

1.2. ACCIDENTES Y DERRAMES

Cuandoocurren accidentes con corto punzantes existen algunos factores de riesgo como lo son:
La cantidad de material inoculado.
La susceptibilidad del huésped.
La profundidad del traumatismo.
La existencia de lesiones previas en la piel.
Si ocurre el accidente, es necesario lavar la zona afectada con abundante agua y jabón, aplicar una solución antiséptica y sobre todo acudir al médico de emergencia.En cambio los derrames de desechos son situaciones que ponen en riesgo a los pacientes, al personal y a los visitantes, por la posibilidad de contaminación con gérmenes o productos tóxicos.(3)

2. RECONOCIMIENTO DE UN LABORATORIO

A un laboratorio clínico se lo puede reconocer por el servicio destinado a la realización de análisis de especímenes biológicos de origen humano y debe contar consus respectivas rotulaciones de cada área específica, el cual debe ser manejado por personal especializado, con tecnología apropiada para proporcionar a los pacientes resultados óptimos de los exámenes que se practican.
Este servicio debe cumplir como mínimo con los siguientes requisitos:
Contar con un área exclusiva y con circulación restringida.
Contar con un área de registro de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • uroanalisis
  • uroanalisis
  • uroanalisis
  • Uroanalisis
  • UROANÁLISIS
  • Uroanalisis
  • Uroanalisis
  • Uroanalisis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS