Urgencias Medicas

Páginas: 12 (2907 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2012
Urgencias Médicas y Reanimación KIN202

REANIMACION CARDIOPULMONAR
Los ataques al corazón, los ahogamientos por inmersión, las descargas eléctricas y otros problemas pueden hacer que el corazón de una víctima deje de bombear sangre. Esto se denomina paro cardíaco.

Los estudios demuestran que una RCP eficaz e inmediata mejora la supervivencia a un paro cardiaco. La Mayoría de los paroscardiacos ocurren fuera del hospital, donde la RCP por parte de un testigo circunstancial es realmente importante. Usted puede marcar la diferencia y el primer paso es aprender RCP. Nunca se sabe cuándo puede llegar a necesitar las habilidades para realizar RCP

Para el desarrollo de estas técnicas se debe considerar el grupo etario al cual pertenece el paciente. Esto divide en tres grupos a lospacientes de acuerdo a su edad.

Adulto: pacientes de 8 años de edad o más. Niño: paciente entre 1 y 8 años de edad Lactante: pacientes entre 1 y 12 meses de edad.

Sede Providencia Av. Manuel Montt 948

Sede Santiago Centro Av. República 71

Sede La Florida Av. Walker Martínez 1360

Sede Maipú Av. 5 de Abril 0620

Sede Concepción Jorge Alessandri 1160

Sede Viña del Mar Av.1 Oriente Urgencias Médicas y Reanimación KIN202

La figura 2 muestra un algoritmo que permite organizar los pasos a seguir en la RCP

Sede Providencia Av. Manuel Montt 948

Sede Santiago Centro Av. República 71

Sede La Florida Av. Walker Martínez 1360

Sede Maipú Av. 5 de Abril 0620

Sede Concepción Jorge Alessandri 1160

Sede Viña del Mar Av.1 Oriente

Urgencias Médicas y ReanimaciónKIN202

RCP Básica Adulto, víctimas de 8 años y mayores
Seguridad de la escena. Lo primero siempre será corroborar que el sitio sea seguro para usted y la víctima. Por ejemplo asegúrese que no haya tránsito en la zona que pueda lesionarle. La idea es que usted no se convierta en víctima.

Verifique la respuesta Con el paciente sobre una superficie dura, acérquese a este, sacúdalo desde loshombros y háblele en voz alta. Realice esto como si estuviese tratando de despertarlo.

Sede Providencia Av. Manuel Montt 948

Sede Santiago Centro Av. República 71

Sede La Florida Av. Walker Martínez 1360

Sede Maipú Av. 5 de Abril 0620

Sede Concepción Jorge Alessandri 1160

Sede Viña del Mar Av.1 Oriente

Urgencias Médicas y Reanimación KIN202 Solicite Ayuda Si el paciente noreacciona, pida auxilio en voz alta. Si no llega nadie, llame usted mismo al sistema de emergencias local 131. Si alguien llega dígale claramente “hey tú, llama a emergencias médicas y consigue un DEA”.

Evalúe la Circulación Luego de haber solicitado la ayuda, evalúe los signos indirectos de circulación; si tose, se mueve o respira, además evalúe el pulso carotideo del paciente. Realice estaevaluación en al menos 5 segundos, pero no más de 10 segundos. Si el paciente tuviese signos indirectos de circulación; tose, se mueve o respira y/o presencia palpable de pulso carotideo, realice la evaluación habitual de acuerdo al ABC y si respira sin mayor dificultad pero no responde a los estímulos, inconsciente, colóquelo en posición de seguridad. Si el paciente NO tuviese signos indirectos decirculación; no tose, no se mueve, no respira o no respira normalmente (sólo jadea o boquea) y/o no hay presencia palpable de pulso carotideo, realice Masaje Cardíaco Externo

Sede Providencia Av. Manuel Montt 948

Sede Santiago Centro Av. República 71

Sede La Florida Av. Walker Martínez 1360

Sede Maipú Av. 5 de Abril 0620

Sede Concepción Jorge Alessandri 1160

Sede Viña del Mar Av.1Oriente

Urgencias Médicas y Reanimación KIN202 Masaje Cardíaco Externo (MCE) El Masaje Cardiaco Externo es el procedimiento más importante para la Reanimación Cardiopulmonar. Para esto sitúe al paciente sobre una superficie dura. Si este se encuentra en el suelo, arrodíllese al lado de é, a la altura de su tórax. Coloque el talón de una mano en el centro del tórax, a la altura de las tetillas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Urgencias medicas
  • Urgencias medicas
  • urgencias medicas
  • Urgencias Medicas
  • Urgencias médicas
  • Urgencias Medicas
  • Tecnico En Urgencias Medicas
  • Centro regulador de Urgencias Médicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS