universo materia y energia

Páginas: 6 (1292 palabras) Publicado: 13 de abril de 2013
TEMA 1: EN EL UNIVERSO HAY MATERIA Y ENERGIA
-EL UNIVERSO –
Es el conjunto de toda la materia y de toda la energía que existe en un espacio determinado y que se están intercambiando constantemente una en otro, y nosotros constituimos una parte muy pequeña de esa materia y de esa energía. Todo lo que no es materia y energía es vacío cósmico. Según los principios de la termodinámica, lamateria y la energía son dos formas de la misma realidad, ya que la materia y la energía ni se crean ni se destruyen, sólo se transforman.
La materia se distribuye en unas unidades que se denominan ESTRELLAS, que suelen tener asociados otros cuerpos a su alrededor que son los PLANETAS. Un conjunto de estrellas que están relativamente cerca entre sí forma una GALAXIA. El Universo está constituido pormiles de millones de galaxias que se mueven a gran velocidad
Las estrellas son grandes masas de gases a temperaturas muy altas, que emiten energía en forma de radiaciones de todo tipo (luz visible, calor, ondas de radio, etc.). El combustible que consumen las estrellas es principalmente hidrógeno, aunque las más viejas pueden gastar la energía de otros elementos más pesados de la tabla periódica.Nuestra propia galaxia, la VÍA LÁCTEA tiene forma de remolino aplanado y gira en espiral alrededor del centro, nosotros estamos cerca del borde del remolino nuestro sistema planetario, el sistema solar, se encuentra en un brazo de la Vía Láctea, el llamado brazo de Orión. Esta formado por el SOL, que es una estrella amarilla, relativamente joven, de tamaño mediano, alrededor del cual giran unaserie de planetas y planetoides o planetas menores. Los planetas son nueve. Sus nombres, según su proximidad al Sol son: MERCURIO, VENUS, TIERRA, MARTE, JÚPITER, SATURNO, URANO, NEPTUNO y PLUTÓN. Entre Marte y Júpiter se encuentran los ASTEROIDES. En órbitas muy alargadas procedentes de más allá de Plutón, se mueven los COMETAS que son cuerpos celestes constituidos por hilo y rocas que orbitan alsol siguiendo diferentes trayectorias; elípticas parabólicas o hiperbólicas.
Mercurio, Venus, Tierra y Marte reciben el nombre de PLANETAS TERRESTRES, puesto que todos presentan características similares a las de la Tierra: son muy densos, están formados por materia sólidos, con núcleos metálicos, mantos y cortezas de silicatos y son relativamente pequeños.
Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno sellaman PLANETAS GASEOSOS o gigantes, ya que son de gran tamaño, poco densos, están formados por gases y presentan una serie de anillos formados por hielo y rocas alrededor de su ecuador. Plutón es un caso especial, debido a que es más parecido a los planetas terrestres
UNIDAD ASTRONÓMICA (U.A.) es la distancia entre la Tierra y el Sol: unos 150 millones de kilómetros
Cuando la Tierra se formóera una bola de materiales incandescentes, fundidos, que se fueron colocando en capas según su peso, los materiales más pesados se fueron hundiendo hacia el interior de la protoTierra, y los más ligeros se fueron hacia el exterior y alrededor del planeta.
Por esta razón la Tierra se estratificó, se estructuró en capas concéntricas la de tal manera que se formó una TIERRA SÓLIDA dividida en variascapas, y una Tierra gaseosa colocada alrededor de la Tierra sólida, que recibe el nombre de ATMÓSFERA. Así mismo a medida que la Tierra empezó a enfriarse el vapor de agua de la protoatmósfera terrestre se fue enfriando y se condensó, cayendo a la superficie terrestre en forma líquida, y con el tiempo se acumuló originando la HIDROSFERA.
La Tierra presenta una estructura en capas concéntricas,desde el interior al exterior se diferencian tres capas:
NÚCLEO: es la capa más interna de la Tierra. Está formada por metales como  el hierro y el níquel, se encuentra fundida, debido a las altas temperaturas.
MANTO: se encuentra por encima del núcleo y está formado por silicatos.
CORTEZA: es la capa más externa, la que está en contacto con la atmósfera y está formada por silicatos ligeros,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • materia en el universo
  • Materia y energia
  • Materia y energia. estados de la materia. cambios de estado.
  • Materia Y Energía
  • Materia y Energia
  • la materia y la energia
  • Materia y Energia
  • materia y universo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS