UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Autoguardado

Páginas: 5 (1196 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2015
MORALES ROMERO BLANCA ESTELA Grupo: 0022

“GEOGRAFÍA REGIONAL”
La Geografía Regional se ha considerado como la rama más importante de la Geografía en tiempos modernos, por el gran impacto por dar alcance a los estudios geográficos, y por el vínculo que genera entre Geografía Humana y Física, en nuestros días la Regionalización es un género detrabajos interdisciplinarios, que replantea desde perspectivas teóricas novedosas las cuestiones relativas a las regiones, los personalismos y las identidades regionales.
Durante sus dos siglos de existencia, el pensamiento regional ha pasado por diferentes interpretaciones y posturas en cuanto a su quehacer, pero también en cuanto a los apoyos teóricos y metodológicos en que se basa, por loautores que influyeron en ella como “Alexander Von Humboldt, Vidal de la Blache y Hettner” en diferente época dando su estructura.
Se puede decir que empezó con Humboldt que nació un 14 de Septiembre de 1769, en Alemania en una familia de gran alcurnia pero a pesar de esto tenia un espíritu francés, él se asignaba como naturalista, siendo el ultimo universalista de las ciencias naturales, por ellodecía que las regiones son únicas ya que cada región no tiene los mismo elementos que otra y esto lo dice por en Alemania cuando nació la Geografía se desarrollaba como ciencia que se interesaba por la política de los territorios y su descripción del estado (fronteras, superficie, número de habitantes, ciudades, industrias y príncipes) y lo demuestra en su obra “el ensayo político sobre la NuevaEspaña”.
Con esto podemos ver que Humboldt va a hacer un motor de influencia para los geógrafos en el primer tercio de siglo que dan tres corrientes presentes en la comunidad geográfica, para la estructura de la geografía regional y estas corrientes son:

La escuela francesa comandada por el grupo de Vidal de la Blache, que postulan el estudio de la región como principal objetivo de la geografía moderna yaque la región es la área donde se realizan las relaciones entre fenómenos físicos y humanos que dan lugar al paisaje particular, pero esto carece de un fundamento teórico o reflexión sobre lo particular.

La escuela alemana con su reflexión teórico-epistemológica de Alfred Hettner, que conciben a la geografía como una disciplina de la organización del espacio en unidades o entidadesdiferenciadas, y que reducen a la geografía la tarea de analizar o explicar cada una de ellas.


los enfoques culturales del paisaje que surgen en la filosofía alemana y aplican a la geografía, y que arraigan en la tradición idealista alemana y la geografía es concebida como un arte, por ello constituyen una geografía que identifica el paisaje y la personalidad histórica.
Con lo anterior se dice que laGeografía Regional tiene dos consistentes raíces en la geografía alemana y otra en la geografía francesa, donde los geógrafos franceses se dedican a hacer monografías regionales, incorporan la concepción paisajística y la estructura sistemática de Hettner.
Por lo anterior dicho la Geografía regional se da como disciplina orientada al estudio de las entidades regionales existentes y definidas por elpaisaje, en los países europeos su enfoque fue la vinculación de la región con el paisaje y el carácter ambiental en sus fundamentos; pone a su objeto de estudio la región como paisaje, la concepción histórica y cultural, y en este tipo de geografía posee la proyección histórica, por ello la génesis del paisaje adquiere un gran valor.
La geografía regional incorporó la vieja geografía universal odescriptiva, la geografía de los países, que había adquirido un notable desarrollo en el siglo XIX. Un ejemplo es La Geografía Universal de Eliseo Reclus.
La geografía de los países constituye el núcleo de la geografía regional francesa; en la geografía regional anglosajona y estadounidense es donde se produce un notable esfuerzo de conceptualización y clasificación, con autores como: Hart...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
  • UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
  • Universidad Nacional Autónoma De México
  • UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
  • UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
  • Universidad Nacional Autónoma De México
  • UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
  • UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS