Unidad 2 UNLAM

Páginas: 7 (1640 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2014
¿Cuáles son las disciplinas de la filosofía? 
Física: se ocupa de los problemas del ámbito de la naturaleza 
Lógica: cuestiones vinculadas con el orden de la razón 
Ética: de lo relativo a las acciones humanas correctas o incorrectas 
Política: de la mejor forma de vida en común 
Gnoseología: de los tipos de conocimiento 
Epistemología: del conocimiento verdadero 

¿Cuando surge laepistemología? 
Surge a finales del siglo XIX. Se propuso desarrollar una filosofía de la ciencia, es decir, una fundamentación filosófica del pensamiento científico 

¿Cuáles son los problemas que aborda la epistemología? 
La epistemología abarca los problemas de la teoría del conocimiento. En otras palabras, se ocupa de las condiciones que hacen válido el conocimiento científico y de los mediosque permiten el desarrollo y acercamiento del conocimiento propio de las ciencias. 

¿En qué se diferencian la doxa y la episteme? 
La episteme sería la ciencia y la doxa la opinión. La filosofía se identifica con la episteme (ciencia) que se diferencia radicalmente de la doxa (opinión). 
La episteme es objetiva y no cambia y la doxa es subjetiva y cambia. 
Diferencie filósofo de filodoxo Filodoxo: tienen afición por cualquier tipo de saberes y se muestran dispuestos a aprender de muchos temas (multiplicidad de las cosas) 
Filósofo: Desea la sabiduría en su totalidad. Busca conocer lo que realmente es, lo permanente. 
Ejemplo de belleza: Filodoxos, voces bellas, colores bellos. Incapaces de percibir lo bello en si. Filósofos: Bello en si. 

¿Qué es la idea o la esencia? Distingaesencia de apariencia. 
La idea o esencia es el signo lingüístico. Es algo que no cambia, inmutable, que es una y siempre la misma. Por ejemplo si se talara un árbol, sique siendo verdad que un árbol es aquello que tiene un tronco, ramas y hojas ya que lo que importa es la esencia. Los seres humanos tenemos identificación de diferentes esencias. 

¿Qué significa abstracción? ¿Por qué la cienciarequiere de un movimiento de abstracción? 
Abtracción: cuando se separan imágenes y representaciones de la vida cotidiana para definir la realidad que la ciencia quiere conocer 

¿A que se llama verdad? 
Concepto de Verdad de Platón: Lo que se dice o se piensa coincide con lo que la cosa es realmente o con la realidad y eso tiene que ser permanente. Por ejemplo, se dice la pared es gris. Esoserá verdad si la pared es gris y mientras sea gris. 

¿A que se llama falsedad? 
Se llama falsedad cuando lo que se dice no corresponde con lo que las cosas son. Cuando cambian permanentemente, 
¿Por qué no es posible la verdad de una realidad cambiante? Diferencie entre realidad y apariencia 
No es posible la verdad de una realidad cambiante ya que cualquier afirmación que se hiciese sobrelas cosas dejaría de corresponderse con ellas cuando cambiasen. No olvidemos que para que una afirmación sea real tiene que coincidir con lo que la cosa es y ser permanente. 

¿Diferencia la ciencia del arte y de los oficios? 
Las ciencias son conocimientos universales o generales y necesarios y el arte o oficios desarrollan saberes particulares. 

¿A que se llama razón objetiva? 
La razónobjetiva es fundamental porque es el orden mismo de las cosas. La realidad tiene un orden en sí mismo 

¿A que se llama razón subjetiva? 
Es derivada y depende de la razón objetiva. Es la capacidad que tiene el hombre para entender el orden que hay en las cosas. 

¿Qué es un razonamiento demostrativo? 
Un razonamiento demostrativo es aquel en el que de unas verdades conocidas se siguen o sederivan otras verdades necesarias. Por ejemplo: Todos los pizarrones de este sector de aulas son verdes. El aula 96 pertenece a este sector. Por lo tanto el pizarrón del aula 96 es verde. 

¿Qué es una verdad evidente? 
Las verdades evidentes son absolutas es decir no dependen de otras verdades. Axiomas: fórmula que permite deducir las demás formulas deseadas. 
Explique cómo se paso de una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho Publico Unidad 2 Unlam
  • ingreso unlam historia unidad 2
  • guia de preg unlam unidad 2
  • Unidad 2 de filosofia (unlam, curso de ingreso)
  • Resumen Unidad 2 Historia Ingreso Unlam
  • Guia De Preguntas Unidad 2 Filosofia Unlam
  • Guia de preguntas unidad 2 filosofia unlam
  • Unidad 2 Filosofia Unlam

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS