Unam

Páginas: 3 (529 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO
DDHH (Guía de estudio)
I. Hobbes
Prof. Enrique Rodríguez Trujano
1. ¿Qué es el “derecho natural”?
2. ¿Qué es la “libertadnatural”?
3. ¿Qué es un “estado de naturaleza”?
4. ¿Qué es un “estado de guerra”?
5. ¿Qué es una ley de la naturaleza y en qué consisten los dos primeros artículos o 
preceptosde la razón (1a y 2a leyes de la naturaleza)?
6. ¿Por qué es necesario que el “Leviatán” tenga un poder absoluto para gobernar?
7. ¿Cómo define Hobbes una “Soberanía”?
8. ¿Por quéel argumento de Hobbes, mediante el cual justifica la constitución de un 
poder absoluto, es insostenible? ¿Cuáles son las críticas o problemas teóricos que se pueden formular a la tesis del “poderabsoluto” de Hobbes? Desarrolla. 
II. Locke
9. ¿Qué es el “derecho natural”?
10. ¿Qué es el “estado de naturaleza”?
11. ¿Qué es el “estado de guerra”?
12. ¿Qué es la “LeyNatural”?
13. ¿Cuáles son los derechos naturales que poseen los hombres?
14. ¿Para qué se constituye el Estado Civil, cuáles son sus objetivos y funciones?
15. ¿Es el derecho ala vida un derecho natural absoluto?
16. ¿Cómo explica Locke el nacimiento de la propiedad, de dónde surge el derecho de 
propiedad sobre las cosas? 
III. Mues
17. ¿Cuáles son las principalescríticas que formula Mues a la teoría de los derechos naturales de Locke? (En la lectura aparecen cuando menos 3 críticas importantes)
IV. Kant 18. ¿Cómo entiende Kant la “Ilustración”?
19. ¿A quése refiere Kant con la “libertad de hacer un uso público de la razón”? V. Barba
20. ¿Qué quiere decir Barba cuando sostiene que el fundamento de los DDHH es la “dignidad humana”?
21. ¿SegúnBonifacio Barba, cuál es la diferencia entre “derechos humanos” y “derechos fundamentales”
22. Explica (a) en qué consiste una definición esencialista (o biologicista) de los derechos humanos, (b) sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • unam
  • Unam
  • Unam
  • Unam
  • Unam
  • UNAM
  • Unam
  • Unam

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS