unad

Páginas: 16 (3811 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2014
Universidad nacional abierta y a distancia UNAD











100104_801-Tecnicas de investigación
Tutor: Carlos Domingo Orozco Gallardo








Wanderley Villalobos Muñoz
Hugo Armando Garzon
Angie Lorena Galvis
Jairo Rodríguez










Septiembre de 2014
Introducción
Este trabajo se realiza con el fin de aclarar dudas o preguntas a todo individuo o estudianteunad sobre la investigación científica, como la importancia de esta misma en el ámbito del ejercicio profesional. Este se realizó por medio de aportes realizado de un grupos estudiaste de la universidad nacional abierta a distancia unad por medio de aportes dados por cada uno para lograr un objetivo de ensayo siguiendo las normas APA.
Pues bien la investigación científica nos ayuda a unaprendizaje autónomo con capacidad de brindad conocimientos a la comunidad así logrando un buen desarrollo intelectual o el éxito. Las personas que triunfan son aquellas que interpretan los errores como parte del éxito. Muchas veces para triunfar hay que fracasar primero. Es posible incluso que fracases varias veces, pero ten en cuenta que con cada fracaso aprenderás lo que es imposible de aprender siaciertas a la primera. (Ribeiro, 2006)






















Ensayo

La investigación científica se hace referencia a los conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento. Los que deducen principios y leyes generales hace referencia a un sistema donde la reflexión, criticas, control hacen aportes de nuevas informaciones, conocimientos en donde su objetivo eslograr claridad a sus diferentes campos científicos, tecnológicos en donde la ciencia apunta a descubrir nuevo conocimientos pero, también a reformular lo que existen de acuerdo como cada día la tecnología avanza de tal manera que nunca se sabe de cuándo será o se hará un nuevo invento o descubrimiento. Lo cual denominamos que los que hacen este tipo de investigaciones son los científicos.(ori, 2013)

Los seres humanos siempre han querido saber más sobre, sus orígenes, antepasados, es cuando nos damos que tan importante es la investigación científica que nos ayuda a desarrollar curiosidad sobre las ciencias o soluciones de problemas planteados ,la investigación también nos ayuda a establecer contacto con la realidad con el fin que la conozcamos .

La ciencia no es perfecta confrecuencia se corrige más, es más que una herramienta pero es la mejor herramienta que se nos ha venido dando desde hace mucho tiempo en los descubrimientos científicos como por ejemplo los cosmos donde se han explorado planetas, los átomos donde se apreciado sus características basado con estudios, conocimientos y un razonamiento muchos diversas incógnitas que nos rodea; Los argumentos delas autoridades no se da valor alguno, todo lo que no sea coherente con los hechos así sea por mucho empeño debe ser analizado o por defecto desechado.

Desde que la libertad de investigar fue dada, se conlleva que una pregunta nos lleva a otra. Se experimentó que las enfermedades no era producidas por demonios y la evolución de todo organismo, donde los primeros científicos aseguraban que elmundo una vez fue pura agua y otra una contradictoria de que el mundo no fue creado por dioses sino que fue el resultado de la interacción de fuerzas materiales por la naturaleza, Es allí donde la ciencia encuentra respuestas en la misma naturaleza.

Nada fue excluido por los primeros científicos, hasta el aire fue punto de investigación detenidamente donde se revela el descubrimiento por uncientífico Empédocles donde a él lo denomina que descubrió lo invisible y fue el nombre que le da este científico (AIRE). De acuerdo con este planteamiento integra como principios universales el agua de Tales, el fuego de Heráclito, el aire de Anaxímenes, y a ellos suma la tierra. (Castillo, 2009)

La sociedad actual pide individuos con más capacidad intelectual en donde la educación debe...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • unad
  • unad
  • Unad
  • Unad
  • unad
  • Unad
  • Unad
  • UNAD

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS