Un Restaurante

Páginas: 27 (6578 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2012
Preliminares
Nombre del centro: Politécnico Gregorio Urbano Gilbert

Trabajo de: gestión y administración de empresas

Empresa: restaurantes

Integrantes: brahian, Mariel, mizhiara, chamary, deris

Profesora: sayonara taveras peña

Puerto Plata
REP DOM
Fecha: 7/12/12

Preliminares
Nombre del centro: Politécnico Gregorio Urbano GilbertTrabajo de: gestión y administración de empresas

Empresa: restaurantes

Integrantes: brahian, Mariel, mizhiara, chamary, deris

Profesora: sayonara taveras peña

Puerto Plata
REP DOM
Fecha: 7/12/12


Marco conceptual

Cap. 1 Generalidades

Historia
El término restaurante proviene del francés “restaurant” palabra que se utilizó por primera vez enel parís de 1765, a pesar de que anteriormente ya existían locales que calzaban con dicha definición.2
En castellano «restaurant» significa «restaurativo», refiriéndose a la comida que se ofrecía en el siglo XVIII (un caldo de carne). Otra versión del origen de la palabra restaurante para denominar las casas de comidas, la encontramos también en Francia. Según esta segunda versión, un mesonerollamado Boulanger, al inaugurar la que se podría considerar la primera casa de comidas, puso un eslogan en la entrada, que rezaba en latín: «Venite ad me vos qui stomacho laboratis et ego restaurabo vos», que al castellano podríamos traducir como: «Venid a mí todos los de estómago cansado y yo os lo restauraré». De esa última palabra del eslogan derivaría el término restaurante.
La palabra seextendió por toda Europa. En algunos países se modifica a "Restorán", "Restaurante" o "Restauracja" (en Polonia...)



Primeros restaurantes

A los gastrónomos tal vez les resulte difícil creerlo, pero el cuarto de siglo teñido de sangre que transcurrió entre la Revolución francesa (1789) y la derrota definitiva de Napoleón en Waterloo (1815) fue también el campo de pruebas inspiradorpara una institución muy querida: el restaurante.
Antes de esa época, las comidas elegantes eran del dominio exclusivo de los ricos, que tenían grandes cocinas y jefes de cocina personales que incluso viajaban con ellos de château en château. Los únicos figones comerciales eran las sórdidas fondas de los caminos, donde  los viajeros se sentaban entre extraños en torno a un mediocre buffet alestilo familiar.
En algún momento de la década de 1760, el número cada vez mayor de parisinos de la clase media desarrolló una nueva pasión por los caldos y sopas saludables, que recibían el nombre de restaurant de restaurants (reconstituyentes), y algunos vendedores ambulantes comenzaron a expenderlos. No tardaron mucho los propietarios en caer en la cuenta de que existía un mercado para menús ydecorados más refinados. En la década de 1780 abrieron en París algunos refectorios más acreditados, donde los clientes podían sentarse en mesas individuales e incluso escoger entre la variedad de platos.
La revolución dio en realidad un empujón a los restaurants  al inundar el mercado laboral de jefes de cocina desempleados procedentes de las cocinas aristocráticas y llenar sus bodegas deexcelentes botellas de vino vendidas a buen precio por los nobles en su huida. En 1790 funcionaban en París unos cincuenta restaurantes. Sus negocios se tornaron un tanto arriesgados en el apogeo del Terror en 1794: la escasez generalizada de alimentos inducía en ocasiones a los patriotas a denunciar a sus propietarios por acumuladores y estraperlistas. El propietario de un restaurante, Jean-FrançoisVéry, fue encarcelado porque un viejo rótulo encima de su puerta decía en español:

“Damos la bienvenida a las personas de la mejor condición”, una idea de lo más antidemocrática. Otro propietario, Gabriel Doyen, que había trabajado como jefe en la cocina de María Antonieta, no pudo escapar de su pasado aristocrático y acabó finalmente en la guillotina. Pero la mayoría de los restaurantes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RESTAURANTE
  • Restaurante
  • restaurante
  • restaurantes
  • restaurante
  • RESTAURANTES
  • Restaurante
  • Restaurante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS