UCANTEPROYECTO Ti

Páginas: 23 (5586 palabras) Publicado: 13 de julio de 2015
UNIVESIDAD DE CARABOBO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
CICLO BÁSICO, CÁTEDRA MÉTODO I
SECCIÓN 62






PROBLEMATICAS ECONOMICAS DEL GOBIERNO VENEZOLANO ACTUAL SOBRE ESTUDIOS DE MANUFACTURACION DE ENVASES DE ALUMINIO.







Autores:
Andrea Espinoza CI.25.874.433
Bonny Méndez CI.
Eleagnys Hidalgo CI.26.363.144
Oriana Pérez CI.25.766.207
Tifanni Gil CI.25.829.623
Wilson MartínezCI.24.495.948




Bárbula, 09 de Junio de 2015

ÍNDICE GENERAL
Pág.
CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del problema………………………………………............6
Objetivos………………………………………………………………..........7
Justificación………………………………………………………………..10

CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO

Antecedentes………………………………………….............................13
Referente Teórico………………………………………...…………….….18
La Teoría Social Demócrata delMovimiento Obrero
Bases Teóricas…………………………………………………………….21
Medidas Económicas, contenidos e impactos


CAPÍTULO III
MARCO metodológico

Naturaleza de la Investigación……………………………………………22
Población……………………………………………………………………23
Técnicas e Instrumentos de Investigación………………………………23
Estrategia Metodológica…………………………………………………..24

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………………………………………….26













CAPÍTULOI

EL PROBLEMA


Planteamiento del Problema


Cambios profundos vive el mundo como consecuencia de la crisis económica mundial; afectando diversos contextos, como la banca, producto interno bruto, desarrollos tecnológicos, suspensión de los convenios internaciones a nivel socio-económicos entre los países, incorporándole los cambios climáticos y desastres natural que ha venido viviendo el mundo.En el ámbito laboral dicha crisis ha afectado diferentes factores siendo los más notables: desempleo, desigualdad, pobreza, pérdidas de las empresas, y conflictos laborales.

Los procesos de globalización a nivel económico han generado cambios no solo en la forma de concebir la actividad productiva, sino también en la manera de abordar las relaciones laborales exigiendo a las organizacionessindicales nuevos roles para tomar decisiones acopladas a las realidades económicas en su lugar de desarrollo.

De esta manera, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) 2009 ha tomado acciones ante esta situación en las relaciones de trabajo, para enfrentar la crisis mundial del empleo. Creando cumbres para discutir sobre políticas y medidas económicas, entre los jefes de estados, ministros detrabajos, y dirigentes de organizaciones de empleados y trabajadores al nivel nacional e internacional.

La 98° Conferencia Internacional del Trabajo, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), bajo el título “la Crisis Mundial del Empleo” (2009), informa que: “incluyó cuatro discusiones de alto nivel sobre los siguientes temas: coordinación regional y mundial, cooperación para eldesarrollo, gestión de programas nacionales de empleo y derechos en el trabajo, diálogo social y supervivencia de las empresas”.

En Venezuela, el impacto que ha generado la crisis mundial, sumando los problemas internos que posee la nación; el gobierno venezolano actual ha establecido medidas económicas, afectando la realidad de las empresas en el cumplimento efectivo de dichas medidas establecidastrayendo como consecuencias conflictos laborales. Asimismo, arrojando cambios en las relaciones de trabajo entre los actores laborales (patrono, sindicato/obrero y estado), en el punto que la organización sindical debe ir desarrollando y evolucionando en su rol para un mejoramiento continúo de su competitividad para así asegurar su existencia y permanencia dentro del proceso laboral.

En elpresente estudio se tomara en cuenta a las organizaciones sindicales de trabajadores y en lo sucesivo cuando se hable de sindicatos u organización sindical se estará haciendo referencia a sindicatos de trabajadores.

La investigación a desarrollar estudia el impacto de las medidas económicas del gobierno venezolano actual en el rol de la organización sindical caso de estudio planta de fabricación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS