Tutu

Páginas: 24 (5754 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2010
"TÛ-TÛ" [1]

por ALF Ross[2]

En las islas Noisuli, en el Pacífico del Sur, habita la tribu Aisat-naf, generalmente considerada como uno de los pueblos más primitivos que pueden hallarse hoy en el mundo. Su civilización ha sido descripta recientemente por el antropólogo ilirio Lidan, de cuyo relato ha sido tornado lo que sigue[3].

Esta tribu, de acuerdo con Lidan, está en la creencia deque en caso de que se viole un determinado tabú -por ejemplo, si un hombre se encuentra con su suegra, o si se mata un animal tótem, o si alguno ingiere comida preparada para el jefe- surge lo que es denominado tu-tu. Los miembros de la tribu dicen, además, que quien comete la infracción se pone tu-tu. Es muy difícil explicar qué significa esto. Quizás lo más cercano a una explicación sea decir quetu-tu es concebido como una especie de fuerza o lacra peligrosa que recae sobre cl culpable y amenaza a toda la comunidad con el desastre. Por esta razón una persona que esté tu-tu tiene que ser sometida a una ceremonia especial de purificación.

Es obvio que la tribu Aísat-naf vive n la más oscura superstición. "Tu-tu", por supuesto, no es nada, una palabra desprovista de todo significado. Laspremencionadas situaciones de violación del tabú dan origen, por cierto, a diversos efectos naturales, tales como el sentimiento de terror, pero obviamente no son estos fenómenos, ni otro alguno demostrable, lo que queda designado con la expresión "tu -tu". La conversación acerca de tu -tú es un puro sinsentido.

Sin embargo, y esto es lo notable, de acuerdo con el relato de Eidan, parece queesta palabra, a pesar de su carencia de significado, tiene una función que desempeñar en el lenguaje cotidiano de la gente. Los enunciados que incluyen la palabra "tu -tú" parecen aptos para llenar las dos principales funciones de todo lenguaje: prescribir y describir; o, para ser más explícito, expresar órdenes o reglas, y hacer afirmaciones sobre hechos[4].

Si digo, en tres idiomas diferentes,"mi padre ha muerto", "Mein Vater ist gestorben" y "mon pere est mort", tenemos tres frases diferentes pero una sola afirmación. A pesar de sus diferentes formas lingüísticas, las tres frases se refieren a un único y mismo estado de cosas (el hecho de que mi padre ha muerto), y este estado de cosas es afirmado como existente en la realidad, a diferencia de algo meramente imaginado. El estado decosas al cual una frase se refiere se llama referencia semántica. Puede ser definido con mayor precisión, como aquel estado de cosas que se relaciona de tal modo con la afirmación que si suponemos que el primero efectivamente existe entonces consideramos que la segunda es verdadera. La referencia semántica de una proposición dependerá de los usos lingüísticos que prevalecen en la comunidad. Deacuerdo con estos usos un determinado estado de cosas es el estimulo para decir "Mi padre ha muerto". Este estado de cosas constituye la referencia semántica del enunciado y puede ser establecido con total independencia de cualquier idea que se pueda tener sobre la muerte -por ejemplo que al producirse ésta el alma se separa del cuerpo.

Por otra parte, si digo a mi hijo “Cierra la puerta", estafrase no es, claramente, la expresión de ninguna afirmación. Tiene, es verdad, referencia a un estado de cosas, pero de un modo totalmente diferente. Este estado de cosas (el hecho de que la puerta sea cerrada) no es indicado como algo que efectivamente existe, sino que se lo presenta como una gula para la conducta de mi hijo. Se dice que tales declaraciones son la expresión de una prescripción.De acuerdo con lo que nos dice Eidan, en la comunidad de la tribu Aisat-naf se usan, entre otros, los siguientes enunciados:

(1) Si una persona ha ingerido comida del jefe entonces está tú-tú.

(2) Si una persona está tú-tú deberá ser sometida a una ceremonia de purificación.

Ahora bien, es patente que con total independencia de lo que represente "tu-tú", o aun cuando no represente nada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tutu
  • Tutu
  • Tutu
  • Tutu
  • tutu
  • Tutu
  • tutu
  • tutu

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS