TURQUIA

Páginas: 10 (2262 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2015
ik
TURQUIA.
Reseña histórica
La República de Turquía está situada entre Europa oriental y Asia occidental, entre las que se reparte su territorio; comprendido entre los 36° y los 42° de latitud norte y los 26° y 45° de longitud este. Limita al noroeste con Bulgaria, al norte con el mar Negro, al nordeste con Georgia y Armenia, al este con Irán, al sudeste con Irak, al sur con Siria y el marMediterráneo, y al oeste con el mar Egeo y Grecia.
Este país el cual es un Estado Eurasiático limita al norte con Bulgaria, al este con Georgia, Armenia y Ir n, al sur con Irak, Siria y el Mar Mediterráneo, y al oeste con el Mar Egeo y Grecia. Consta con una superficie de 779.452 km.2, tiene una población de 58.375.000 habitantes. Su capital es Ankaras y sus ciudades principales son: Estambul, Izmir,Adana y Bursa. Tiene varios idiomas, entre ellos est n: turco, kurdo, árabe siendo estos los más importantes. Su moneda s la Lira turca y su gobierno esta basado en la república.
Geografía: La parte europea esta en el extremo oriental de la península de los Balcanes y la así tica en la península de Asia Menor o Anatolia, meseta de 800 metros de altura media, es bordeada por los montes del Tauro yregada por el Kizil-Irmak, el hermoso y el Meandro. La meseta de Anatolia se eleva hacia el este y forma la altiplanicie de Armenia a 1.500 m. de altura media. En el macizo armenio nacen el río Tigris y las dos ramas del Eufrates. Las regiones que dan sobre las costas del Mediterráneo, su clima es cálido y seco en verano y frío y lluvioso en invierno. En el interior las temperaturas son moderadasy las lluvias abundantes.
Economía: Este es un país esencialmente agrícola. En torno a 70 de 100 personas de su población se dedica a las tareas rurales. Es gran productora de trigo, cebada, centeno, algodón, garbanzos, remolacha (azúcar), papa, uva, maíz, manzana, cebolla, aceituna, girasol, lenteja, te, naranja, avena y arroz. Tiene gran cantidad de ganado: ovino, caprino, bovino, asnal y mular.El subsuelo es muy rico en petróleo, mercurio, hierro, carbón, y otros minerales tales como el cromo. Su creciente industria se basa en el hierro, cemento, acero, productos de petróleo, papel, aceite de oliva, pescado salado, alfombras, fertilizantes, tapices, cerveza, vino, textil gracias a su gran producción de algodón.
Comunicación: 65.000 km de carretera y vías férreas son las que comunicantodo el país, pero est n no son muy rápidas por la configuración del país. Su puerto m s importante esta situado en Constantinopla donde hay transporte de mercancía y pasajeros este transporte al contrario del primero es mucho más ágil. Sus más importantes aeropuertos est n en Estambul (principal centro de vuelos nacionales), Ankara(principal centro de vuelos nacionales), Esmirna y Adana.Población: tipos raciales: pueblos de precedencia muy diversa, se han mezclado durante milenios en la península de Atoria. A partir del siglo VI, a la población preexistente, del tipo predominante mediterráneo, sé añadió un fuerte componente mongoloide, resultado del mestisaje entre los turcos y los mongoles precedentes del centro de Asia. La actual población posee, en su mayor parte, componentes étnicosmediterráneos y más secundariamente mongoloide, con predominio del tipo mediterráneo en las zonas costeras.
Lenguas: Cerca del 90% de la población tiene al turco como lengua materna. Además, en el país vive una importante minoría turca, enraizada en el extremo oriente del país, una pequeña colonia árabe asentada en la cercanía de la frontera de Siria, y comunidades armenias, griegas y judía; entreestas últimas se incluyen algunos sefarditas, que mantiene la lengua castellana.
Sociedad: La sociedad turca es la de un país en desarrollo, en el que fuerte tendencias, sostenidas con firmeza en el estado, se enfrentan a una sociedad todavía muy tradicional, la renta por habitante es baja, aunque se eleva progresivamente.
Religión: La mayoría de los turcos son de religión islámica. Desde la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Turquia
  • turquia
  • TURQUIA
  • Turquia
  • Turquia
  • Turquia
  • Turquia
  • Turquía

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS