Turismo San Simonito

Páginas: 42 (10349 palabras) Publicado: 24 de abril de 2012
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

CENTRO UNIVERSITARIO UAEM TENACINGO



“SAN SIMONITO ATLACOMULCO, TENANCINGO, ESTADO DE MEXICO”



INTEGRANTES

CARRILLO LOPEZ MIRIAM

GOMEZ LANGARICA DANIEL EDUARDO

RAMIREZ SANCHEZ LINDA KAREN

REGIS AMILPA SUSANA

ROMAN EMETERIO GUSTAVO

SÁNCHEZ HERNANDEZ GISELA GABRIELA

SANTIAGO CORTES ELIZABETH

SERNA VAZQUEZ ROSAURA

PAT ZUÑIGA ANTONIOPLANIFICACION TURISTICA

L.EN T. MARIA DE LOS ANGELES





GRADO: OCTAVO SEMESTRE














































PRRESENTACION







Mensaje de bienvenida



Estimados lectores,

“Encanto Rural” en conjunto con la población de San Simonito Atlacomulco, Tenancingo, preocupados por el desarrollo y crecimiento de la comunidad así como con la naturaleza, han creado “un proyecto de turismorural, donde la magia es una realidad”.

Esta empresa pretende dar a conocer los recursos con los que cuenta la comunidad mientras disfrutas de una caminata o un recorrido de leyendas así como concientizar a los turistas del cuidado del ambiente; de las costumbres y tradiciones con las que cuenta el lugar.

Así mismo, podrás conocer la identidad cultural de los habitantes de San Simonito quegeneración tras generación han conservado sigilosamente con la elaboración del comal de barro.





Encanto Rural te da la bienvenida












ÍNDICE


Mensaje de bienvenida 3
Introducción 6
OBJETIVOS 7
Objetivo general 7
Objetivos particulares 7
JUSTIFICACION 8
Visión 8
Misión 9
Objetivo 9
Características Físicas de la empresa 9
Logotipo y Slogan 9
Descripción del slogan 9
Localización Geográfica 10Federal 10
Gubernamental 10
Municipal 11
Localidad (croquis) 11
DESCRIPCION DEL LUGAR 12
Ubicación 12
Clima, orografía, flora y fauna 12
Tipo de asentamiento humano y condición socioeconómica. 13
Estructura económica 13
Servicios 13
Características socioculturales 14
Actividades Preponderantes 14
Atractivos turísticos 16
Análisis FODA 17
PROPUESTA DEL PROYECTO ECO TURÍSTICO 19
Actividades aDesarrollar 19
Tipo de Turismo 20
Descripción del mercado 20
Clientes que se van a atender 20
Competencia 20
ANÁLISIS FODA DEL LUGAR 21
CONCLUCIONES 22
Anexos 23
Glosario 26
Instituciones gubernamentales 27
Bibliografía 28

















Introducción



En el presente trabajo se hablará sobre la comunidad de San Simonito la cual está ubicada en el municipio de Tenancingo, Estado de Mexico. Esta esuna comunidad con una gran riqueza de recursos naturales y culturales, principalmente una de de las características de esta comunidad es que elaboran comales de barro; esta actividad ha sido por muchos años atrás su principal actividad económica, ya que los llevaban a vender fuera de la comunidad como de su municipio; en la actualidad la población de esta comunidad ha perdido el interés sobre laelaboración del comal ya que las necesidades que requiere esta comunidad son muchas y no se alcanzan a cubrir con la venta de los comales, por lo tanto la población se ha obligado a dedicarse a otras actividades como es la agricultura principalmente.

En la actualidad para poder rescatar la técnica de elaboración del comal, el gobierno del estado de Mexico le ha brindado la ayuda a esta comunidad,ofreciéndoles talleres donde los artesanos puedan mejorar la técnica de elaboración así mismo dándoles un toque personal a cada comal ya sea con alguna imagen o con su firma.

Es por ello que se están proponiendo nuevas actividades para que la comunidad pueda ser reconocida por los turistas que lleguen a Tenancingo y puedan desplazarse a esta comunidad haciendo actividades como es el turismo rural,ya que esta comunidad se presta para poder realizar el senderismo, la tirolesa, entre otras actividades.





















OBJETIVOS


Objetivo general

• Hacer de la comunidad de San Simonito una comunidad sustentable donde se realicen actividades eco-turísticas.


Objetivos particulares

• Mostrar las diferentes costumbres y tradiciones de la comunidad de San Simonito.

•...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Turismo rural en san sebastian
  • turismo en san juan del rio
  • Turismo en San Francisco Cundinamarca
  • Turismo En San Juan De Lurigancho
  • turismo en san clemente
  • Turismo En San Juan
  • Turismo san pedro atacama
  • turismo en san miguel de allende

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS