Truco Argentino

Páginas: 8 (1977 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2012
Truco argentino
Truco
(versión argentina)

Ejemplo de una partida de truco para ordenador
Género Juego de cartas
Origen Argentina
Jugadores De 2 a 6 1
Edades Depende de la dificultad.
Duración 15-30 min
Complejidad Las reglas son sencillas, aunque deben tenerse en cuenta varios escenarios posibles durante el juego. A si mismo existen varias tácticas especulativas (inclusive la mentira)que aumentan la complejidad del juego.
Baraja 40 cartas españolas2
Azar Solo en el repartimiento de las cartas.
Habilidades Estrategia
Engaño
Señas
Especulación
↑ No hay límite reglamentario
↑ Todas menos ochos y nueves
El Truco Argentino se puede jugar de a dos o más personas, siendo lo más común jugarlo de a varias. Es ampliamente popular desde mediados del siglo XIX, cuando era jugadoen las pulperías. En la actualidad suele ser jugado en reuniones de amigos, aunque en los últimos años han aparecido varias versiones para computadoras y smartphones que permite jugarlo en solitario.
Índice [ocultar]
1 Táctica y objetivo
2 Modo de juego
2.1 Envido
2.2 Truco
2.3 Flor
3 En la cultura popular
4 Glosario
5 Enlaces externos
[editar]Táctica y objetivo

El juego iniciarepartiendo tres cartas a cada jugador, que deberán usarlas dentro de los esquemas reglamentarios para ir ganando puntos. Cuando todos los participantes juegan sus cartas, éstas se mezclan y se vuelve a repartir tres a cada uno. El objetivo es ser el primero en llegar a 15 o 30 puntos (según la meta establecida antes de iniciar la partida)
Se dice que el truco es un juego mentiroso ya que se puedendecir cosas que quizás no sean ciertas para engañar al contrincante y sumar puntos. Esto puede lograrse al hacer que nuestro adversario crea que el valor de nuestras cartas es inferior o mayor a la realidad, de modo que actúe de forma equivocada. También es posible desconcertar a la hora de utilizar nuestras cartas, tirando primero la que tenga menor valor para que nuestro contrincante crea quetenemos una mala mano, aunque no sea cierto.
Estos métodos han sido muy desarrollados (por dar un ejemplo, cuando se juega de a pareja es común utilizar guiños y señas para comunicarse) y constituyen la verdadera dificultad del juego. Más que en el engaño en si, la efectividad radica en el desconcierto que se genera en la persona al no saber si su contrincante está jugando honestamente o buscaengañarlo. Es un fenómeno parecido al que ocurre cuando se pretende racionalizar el piedra, papel o tijera.
[editar]Modo de juego

Como se dijo, una mano se inicia repartiendo tres cartas a cada jugador y el objetivo final es ser el primero en llegar a 15 o 30 puntos. Se dice que es mano la persona a la que le corresponde realizar la primer acción. Esta va rotando cada vez que se reparten lascartas. Las acciones para ganar puntos se pueden dividir, a grandes rasgos, en Envidos y Trucos, los cuales a su vez tienen distintas variantes.
[editar]Envido
El "tanto" de cada jugador se suma de la siguiente forma: en caso de tener 2 cartas del mismo palo se suma su valor nominal y al resultado se suman 20 puntos mas. En caso de tener 3 cartas del mismo palo, se eligen 2 de ellas y se procede deigual manera. En caso de no tener cartas del mismo palo se toma la de valor nominal mas alto. En todos los casos las figuras (10, 11 y 12) valen 0 puntos al momento de contar su valor nominal.
De ser aceptado el envido, el primer jugador en decir su tanto es la mano del equipo. El siguiente jugador en cantar es el mas cercano del equipo contrario que, en caso de no superarlo debe decir "para mi sonbuenas" y dejar al siguiente jugador de su equipo cantar su tanto; de poder superarlo, y solo en ese caso, indica su puntaje y corresponde a sus rivales superarlo en orden. Eventualmente, el pie de alguno de los equipos tendra que cantar sus tantos y si no puede superarlo concluye en que "son buenas". De haber un empate entre 2 jugadores, quien este mas cerca de la mano sera quien gane.
Por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Que Es El Truco Argentino?
  • Truco Argentino
  • Trucos
  • trucara
  • Trucos
  • truco
  • truco
  • Trucos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS