Tribunales de la haya

Páginas: 5 (1104 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2011
Tribunal de La Haya o Tribunal Internacional de La Haya
Es una denominación que ha sido utilizada para designar diversos tribunales internacionales que tienen o han tenido su sede en la ciudad de La Haya, Países Bajos, y puede referirse a:
• Tribunal Permanente de Arbitraje, creada en 1899.
• Tribunal Permanente de Justicia Internacional, organismo judicial de la Sociedad de Naciones yantecesor de la Corte Internacional de Justicia.
• Corte Internacional de Justicia, principal órgano judicial de las Naciones Unidas.
• Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia, creado por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en 1993.
• Corte Penal Internacional, creada por el Estatuto de Roma de 1998.

La Corte Permanente de Arbitraje (CPA)
La CPA fue productode la primera Conferencia de la Paz de La Haya. Es la más antigua institución dedicada a la resolución de controversias internacionales, siendo uno de sus primeros casos, si no el primero, la controversia entre los EE. UU. y el Estado Mexicano, por el llamado Fondo Piadoso de la Californias, para la evangelización y colonización de California.
En la segunda Conferencia de la Paz de La Haya en 1907se adoptó un segundo tratado, la Convención de 1907 para la resolución pacífica de controversias internacionales. Este nuevo tratado revisó e intentó perfeccionar la convención de 1899.
La CPA no es una “corte” en el sentido formal de la palabra. Es más bien descrita como una estructura diseñada para apoyar a las operaciones de arbitrajes, conciliaciones, o comisiones de investigación encontroversias entre Estados, entidades estatales, partes privadas, e organismos internacionales.
La sede de la CPA se encuentra en el Palacio de Paz en La Haya, se estableció ahí cuando esta se completó en 1913.
Los casos de la CPA tratan diversos asuntos incluyendo controversias sobre fronteras territoriales y marítimas, soberanía, derechos humanos, inversión extranjera, y asuntos relacionados alcomercio regional e internacional.

La Corte Permanente de Justicia Internacional
Era un órgano de justicia internacional creado en 1921 en un tratado independiente al Pacto de la Sociedad de Naciones y antecesora de la actual Corte Internacional de Justicia
Historia
En la Conferencia de San Francisco, por la que se instauró la Organización de Naciones Unidas se discutió sobre si se utilizaría laantigua Corte de Justicia Internacional, o si se crearía una Corte nueva y distinta.
Se plantearon diversos problemas, fundamentalmente que había Estados que formaban parte del Estatuto de la Corte Permanente, no participaban de la Conferencia de San Francisco por haber sido enemigos o neutrales en la Segunda Guerra Mundial, y por otro lado, que ciertos Estados participantes, entre ellos EstadosUnidos y la Unión Soviética, no eran partes del Estatuto de la vieja corte.
Para evitar la complicaciones técnicas se decidió crear una nueva Corte, incluso se decidió cambiar el nombre.

La Corte Internacional de Justicia (también llamada Tribunal Internacional de Justicia)
Es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas. Fue establecida en 1945, en La Haya siendo la continuadora, apartir de 1946, de la Corte Permanente de Justicia Internacional.
Sus funciones principales son resolver por medio de sentencias las disputas que le sometan los Estados y emitir dictámenes u opiniones consultivas para dar respuesta a cualquier cuestión jurídica que le sea planteada por la Asamblea General o el Consejo de Seguridad.
Algunos ejemplos de asuntos puestos en consideración de la CorteInternacional de Justicia:
• Una queja de los Estados Unidos en 1980 en la que Irán tenía detenidos a diplomáticos americanos en Teherán en violación de las normas de Derecho internacional;
• Una disputa entre Túnez y Libia acerca de la delimitación de la plataforma continental entre ellos;
• Una disputa acerca del curso de la frontera marítima que divide los Estados Unidos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tribunales
  • Tribunales
  • Tribunales
  • Tribunales
  • Tribunal
  • tribunales
  • Tribunales
  • Tribunal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS