Tratamiento Sd. Lumbociatico

Páginas: 13 (3204 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2013



Caso Clínico Modulo Neurología Adultos:
Hernia del Núcleo Pulposo








Fecha: 28-11-12


Índice
Introducción
Marco Teórico
Ficha Kinésica: Antecedentes personales.
Anamnesis Próxima
Anamnesis Remota
Evaluación del Dolor
Evaluación de la Marcha y Plantigrafía
Conclusión Kinésica
Objetivos
Tratamiento
Reevaluación
Conclusión
Bibliografia






IntroducciónLa herma del núcleo pulposo es una enfermedad bastante común, y está muy vinculada al lumbago, o dolor de la parte inferior de la espalda. Este último es actualmente la mayor causa de convalecencia crónica, la de mayor impacto económico y una de las causas más frecuentes de jubilación en adultos menores de 45 años. Se ha confeccionado un informe en donde se presenta a una paciente de sexofemenino que padece esta enfermedad y por ende fue citada al CAAP para someterse a un programa de tratamiento para su patología. Aquí se resumirán las evaluaciones, el tratamiento (con los recursos terapéuticos utilizados) y se verá la mejoría del paciente luego de las sesiones realizadas.
Marco Teorico
Hernia del núcleo pulposo
La columna vertebral está formada por una serie de huesos conectadosllamadas vértebras. El disco es una combinación de fuertes tejidos que mantienen una vértebra unida a la otra, y actúa como un “amortiguador” entre las vértebras. El disco está hecho de una capa dura más externa llamada anillo fibroso y un centro similar a un gel, llamado núcleo pulposo.
Con la edad, el centro del disco puede perder su contenido de agua, haciéndolo menos efectivo como“amortiguador”; al ocurrir esto, el núcleo pulposo puede salir de su lugar (herniarse) hacia el canal espinal. Esto es una hernia del núcleo pulposo.
El material discal herniado puede irritar el nervio, lo cual puede causar dolor que se irradia por el trayecto del nervio ciatico, desde la zona lumbar a través de los glúteos y muslos hasta la pierna o incluso el pie (esto es conocido como ciática).
sintomasUna hernia núcleo pulposo generalmente causa uno o una combinación de los siguientes síntomas:
Dolor que si irradia a los glúteos y parte posterolateral de la pierna (ciática).
Adormecimiento u hormigueo en zonas de la pierna ( parestesia)
Debilidad muscular en algunos músculos de la pierna
Pérdida de reflejo de la pierna
Existen además, síntomas específicos según la ubicación y tipo dehernia como por ejemplo:
Debilidad para extender el hallux (dedo gordo del pie) e incluso el tobillo.
Puede aparecer parestesia y dolor en el dorso del pie.
Debilidad de los músculos de la pantorrilla (debilidad para pararse en punta de pies).
Puede haber parestesia y dolor en la planta o cara lateral del pie.

Diagnostico
Una historia y examen físico completo generalmente pueden diferenciaruna hernia discal de otras causas que pueden producir síntomas similares.
El primer examen solicitado debe ser una radiografía de la columna lumbar, la que sirve para descartar otras causas, aunque no muestra la presencia de las hernias discales.
Para confirmar el diagnóstico y ver la localización y grado de herniación puede requerirse una resonancia nuclear magnética.
Tratamiento
Eltratamiento de la hernia núcleo pulposo dependerá fundamentalmente del tiempo que el paciente haya estado con síntomas, la severidad del dolor y compromiso neurológico:
1. Tratamiento connservador
La mayoría de los pacientes con una hernia lumbar (89-90%) se mejoran sin necesidad de cirugía. Los objetivos primarios del tratamiento conservador son aliviar el dolor y permitir que el pacientevuelva a un nivel normal de actividad. Entre las opciones de tratamiento conservador están:
Un corto periodo de reposo seguido de un retorno lento a la actividad.
Calor local
Kinesioterapia
Antiinflamatorios
Cuanto tiempo de tratamiento conservador se requiera es algo que varía de paciente en paciente. Generalmente, los pacientes parten con cuatro o seis semanas de tratamiento no quirúrgico....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Sd
  • Sd
  • SD
  • Es sd
  • <<sd
  • sd sd
  • lumbociatica
  • Lumbociática

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS