TRATA DE BLANCAS

Páginas: 18 (4339 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2014
Licenciatura en Derecho
Métodos y técnicas de investigación

Tema: Trata de Blancas en Tenancingo Tlaxcala.

Mtro. Paul Antonio Loria Rosado.

Nombre del alumno (a).

Fecha de entrega: Septiembre 2014


INDICE
1. INTRODUCCIÒN………………………………………………pag.1,2
2. ¿Qué es la trata de blancas?................................................pag.3
2.1 Trata decifras……………………………………………...pag.3
2.2 Trata de personas en América…………………………...pag.3

3. Elementos de la trata de personas…………………………..pag.4
3.1 El acto……………………………………………….………pag.4
3.2 Los medios………………………………………….………pag.4
3.3 El objetivo ……………………………………..….….……..pag.4

4. Instituciones contra la trata de blancas…….…..……………pag.6
4.1 OIM…………………………………………………….…….pag.6
4.2 ONU…………………………..…………………….……….pag.6
4.3 CVN………………………………………………………….pag.7
4.4 CENTRO DEJUSTICIA PARA MUJERES……………...pag.8

5. Antecedentes históricos de la “Trata de blancas…………...pag.9

6. Puntos básicos en la trata de blanca………………………..pag.10
6.1 Traslado.
6.2 Privación o limitación de la libertad.
6.3 Explotación

7. Tenancingo, Tlaxcala, "capital de la trata de personas”…… pag.11
7.1 Cuna de los padrotes
7.2 Negocio familiar
7.3 Rehenes de por vida

8. Elcircuito Tlaxcala-NY de la trata de personas………………pag.14

9. De Tenancingo a Nueva York; desmantelan red de trata de personas……………………………………………………….....pag.15

10. Conclusiones……………..……………………………………...pag.16



INTRODUCCIÓN

A propuesta del Instituto Estatal de la Mujer de Tlaxcala y con el valioso apoyo del Instituto Nacional de las Mujeres (In mujeres), se realiza el presente estudio con elobjetivo de conocer la violencia que se ejerce contra las mujeres tlaxcaltecas o contra aquellas que, por diversas circunstancias, se encuentran en el estado y que toma la forma de trata de personas.

Delito nuevo en la legislación penal mexicana, que involucra conductas que dañan y destruyen la dignidad humana; la nueva esclavitud del siglo XXI tiene diversas expresiones que van desde elsecuestro, la violación, hasta el engaño o la seducción, todas tienen como objetivo la explotación sexual de las mujeres.

La mayoría de ellas son jóvenes, de 15 a 20 años, mujeres que creen en quienes las engañan aprovechándose de su condición de vulnerabilidad por haber nacido pobres, por no tener una instrucción por no haber sido educadas para defenderse.

Mujeres, niñas, a las que la pobrezaen sus lugares de origen las convierten en mercancía vendida a los delincuentes, muchas de las veces por las mismas familias. A las condiciones de desigualdad económica en las que viven, hay que sumar la avaricia que despiertan sus muy pocos desarrollados cuerpos.

Otras más, que son secuestradas y obligadas a prostituirse a cambio de ingresos que reciben sus verdugos. Este estudio, es quizá lamuestra de lo que pasa en muchos lugares de México, de la realidad que enfrentan mujeres mexicanas o extranjeras que se encuentran en nuestro territorio.

También tenemos en cuenta de la indiferencia y complicidad de grupos sociales y de las autoridades gubernamentales que demuestran una vez más la poca importancia que se le da a la investigación y sanción de la violencia contra las mujeresy de manera particular, a la explotación sexual de la que son víctimas.
Confiamos en que este trabajo cumpla sus objetivos propuestos, pero también, pueda influir en la sociedad para que demande castigo a los culpables y rechace la trata de mujeres y niñas.

La trata de personas como parte del catálogo de delitos que conforman la delincuencia organizada trasnacional reporta una incidencia cadavez mayor en la mayoría de los países. Los patrones delictivos muestran modificaciones relacionadas con el mercado de consumo, territorios que sólo eran proveedores de víctimas o territorios de tránsito, comenzaron a alimentar una creciente demanda interna, tal es el caso de México.

Numerosos estudios nacionales e internacionales coinciden en afirmar que la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la trata de blancas
  • Trata De Blancas
  • trata de blancas
  • la trata de blancas
  • Trata de blancas
  • Trata de blancas
  • trata de blancas
  • TRATA DE BLANCAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS