Trastornos sexuales

Páginas: 7 (1612 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2014
Trastornos sexuales

http://www.monografias.com/trabajos47/trastornos-sexuales/trastornos-sexuales.shtml
El trastorno sexual es un estado funcional o comportamental que interfiere el ejercicio considerado normal de la función sexual. Se pueden clasificar en tres tipos:

http://www.psicoactiva.com/info/filias.htm
Parafilias: Una parafilia (es un patrón de comportamiento sexual en el que lafuente predominante de placer no se encuentra en la cópula, sino en alguna otra cosa o actividad que lo acompaña. Suelen, aunque no necesariamente, suceder principalmente porque la persona que las practica ya ha tenido una cantidad muy elevada de placer sexual, que llega un momento en que lo poco no la satisface y quiere más y más de aquella actividad para sentir el orgasmo o excitarse. Enocasiones se habla de perversión cuando se trata de conductas depravadas o corruptas.

http://psicolatina.com/amor-pareja-y-sexualidad/la-sexualidad-y-sus-tipos-164.html
Zoofilia: es aquella desviación de la atracción sexual, en la que el individuo obtiene la excitación de forma preferente o exclusiva con animales, que a la vez pueden ser utilizados para el coito o entrenados para que tenganparticipación activa.

Exhibicionismo: la persona siente excitación ante la exposición de los propios genitales a un extraño que no lo espera. El exhibicionista no intenta mantener contacto directo con la persona, se limita a exhibirse y en algunos casos a masturbarse en ese acto. El desorden suele manifestarse alrededor de los veinte años, y suele decrecer después de los cuarenta.

Voyeurismo: Elvoyeurista obtiene excitación y placer sexual al observar ocultamente a personas desnudas, desnudándose o que se encuentran en plena actividad sexual. No hace intentos de relación con las personas observadas. Suele tratarse de personas tímidas y no reconocen que esto sea en modo alguno un tipo de trastorno, sólo se les descubre cuando son detenidos.

Fetichismo: es un desorden sexual en el que elindividuo consigue la excitación sexual a través del estímulo con un objeto (fetiche). Los objetos fetiche más frecuentes son la ropa interior, los zapatos o los adornos de mujer. La mayoría de veces este trastorno se produce en hombres, como en el resto de parafilias. El papel del fetiche se refuerza después al utilizarlo, en la realidad o la fantasía en el acto masturbatorio. Este objeto puedellegar a ser el único partícipe en la actividad sexual, o utilizarlo en presencia de la pareja, pues sin el fetiche no obtiene la erección. Provoca sentimientos de humillación y culpa, y decepción o resentimiento en la pareja.

Frotteurismo: son aquellos comportamientos ligados al hecho de tocar y rozar una persona en contra de su voluntad. Normalmente se produce en hombres que obtienen el placersexual frotando sus órganos sexuales primarios contra el cuerpo de una mujer.

Pedofilia: la persona tiene fantasías sexuales recurrentes y altamente excitantes, impulsos sexuales o comportamientos que implican actividad sexual con niños prepúberes o niños algo mayores (generalmente de 13 años o menos). Estas fantasías, los impulsos sexuales o los comportamientos pueden ser hacia niños o hacianiñas, estos segundos son más frecuentes. En numerosas ocasiones se limitan a mirar a los niños, desvestirles y tocarles. Provocan malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad del individuo.

Masoquismo sexual: son impulsos sexuales o comportamientos que implican el hecho (real, no simulado) de ser humillado, pegado, atado o cualquierotra forma de sufrimiento. Pueden existir casos graves en que se llegue ha provocar mutilaciones o incluso la muerte de la persona.

Sadismo sexual: el individuo consigue la excitación sexual con comportamientos que implican actos (reales, no simulados) en los que el sufrimiento psicológico o físico (incluyendo la humillación) de la pareja/víctima es sexualmente excitante para el individuo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trastornos Sexuales
  • Trastornos sexuales
  • Trastornos sexuales
  • Trastornos sexuales
  • Trastornos Sexuales
  • trastornos sexuales
  • Trastornos sexuales
  • Trastornos sexuales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS