Trastornos De Personalidad

Páginas: 5 (1069 palabras) Publicado: 2 de junio de 2012
Hellen Lara Z.
Octubre 19 del 2001.
Psicología de Trabajo II

1. Los trastornos de personalidad en el trabajo.
Identificar artículos, estudios y/o investigaciones realizadas.
Los trastornos de personalidad son un conjunto de perturbaciones o anormalidades que se dan en las dimensiones emocionales, afectivas, motivacionales y de relación social de los individuos.
*http://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_de_personalidad

Artículo, de la revista de Medicina y Seguridad del Trabajo, sobre trastornos de personalidad en el trabajo.
‘Se analiza la interacción entre salud mental y trabajo, siendo el objetivo del artículo, el realizar una exposición de los diferentes trastornos de la personalidad revisando sus características, identificación y criterios diagnósticos,analizando su posible expresión en el lugar de trabajo y señalando alguna de las principales líneas de afrontamiento y manejo, tanto laboral como clínico.’
Pacientes que padecen Trastornos de Personalidad en el Trabajo. 
* (Med. segur. trab. [Online]. 2010, vol.56, n.220, pp. 226-247.)

* Caso clínico: Consulta por percepción de acoso laboral en un trabajador con trastorno de personalidadparanoide.
Hombre de 60 años, soltero, origen latinoamericano (con más de 20 años de residencia en España), médico de familia. Consulta por conflictos interpersonales en el lugar de trabajo, y percepción de acoso laboral. Niega existencia de antecedentes psiquiátricos. Historia laboral extensa como médico y suplente en diferentes Comunidades Autónomas. En la actualidad, estudiando Derecho, según expresa“para defenderme a mí mismo de este complot”….
* Caso clínico. Consulta por adicciones en el lugar de trabajo en un trabajador con trastorno límite de la personalidad
Auxiliar de enfermería de 30 años con adicción a benzodiacepinas que sustrae del lugar de trabajo y por lo que por la que ha solicitado voluntariamente un cambio de puesto a un servicio donde no tenga acceso a las mismas. “Lasbusco donde sea”. Consumo alcohol (7-8 cervezas/día). Con anterioridad ha pasado por diversos tratamientos psiquiátricos y psicológicos que siempre ha abandonado. Antecedentes de depresión en padre y madre.
Auto concepto y descripción de sí misma: “Tengo sentimientos de vacío, necesidad de cambiar cosas para que cambien cosas… me gustaría ser más asertiva y enfrentarme a las situaciones… quierovolverme mala, me importan demasiado los demás, me siento sola… Soy un bicho raro”….
* Caso clínico. El último en salir del Centro de Salud, un caso de trastorno obsesivo de personalidad
Médico Pediatra de 50 años. Plantea que en ocasiones supera las tres horas de retraso en consulta, desde su organización le hicieron cambios de horario, siendo el profesional con menor cupo pero se mantienenlos problemas.  Acude a su trabajo antes de la hora para intentar planificarse y adelantar trabajo pero siempre es el último en salir, con conflictos por ello con compañeros por la hora de cierre del centro. Según sus propias palabras: “…me cabreo si voy a toda pastilla y si voy lento también. No soporto dejar algo a la mitad, gestiono mal el tiempo, voy contra-reloj y se me han gastado las pilas…Cada día llegar al trabajo es como ir a un examen del que siempre salgo con un -2, así todos los días de mi vida, ir a trabajar no es eso. Cada vez tengo más cosas que hacer además de ver al paciente (burocracia, papeleos…) y no tengo tiempo, no sé cómo lo hacen mis compañeros…” “Me siento raro, extraño, plano, pesimista, con ira contenida, tengo mal manejo emocional, creo que no me pregunto porlas emociones ni propias ni ajenas”. “Tengo nula tolerancia a la frustración, me escandalizo pensando que me gustaría tener otra vida…”“Desde niño siempre he sido así, yo era feliz con un microscopio, tenía amigos y jugaba con ellos… pero me daban un poco igual…”

* http://plini.wordpress.com/2011/04/02/trastorno-de-personalidad-en-el-trabajo/

2. ¿Qué dice la legislación laboral...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trastornos de la personalidad
  • Trastorno De La Personalidad
  • Trastornos de Personalidad
  • trastornos de personalidad
  • Trastornos De Personalidad
  • Trastornos de la personalidad
  • Trastornos de personalidad
  • trastornos de personalidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS