Trastornos de la alimentacion

Páginas: 2 (356 palabras) Publicado: 27 de diciembre de 2011
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
GUIAS PARA LA ALIMENTACION
1. A fin de fortalecer la sensación de hambre, se sugiere a los padres que alimenten a su hijo a intervalos regulares, cada 3 a 4 horas,sin ofrecerle ni refrigerios ni leche o jugo entre comidas. Si el niño tiene sed, le deben ofrecer agua.
2. Los padres deben ofrecerle a su hijo porciones muy pequeñas de alimento y permitirle querepita una segunda, tercera y cuarta vez para mantener el interés en el proceso de comer y evitar que se aburra o se abrume teniendo grandes cantidades de comida enfrente.
3. Se recomienda a lospadres a mantener al niño en la silla alta hasta que la “barriga de mami o papi esté llena”. Los niños con anorexia infantil no aprenden a comer hasta estar satisfechos sino hasta que aprenden asentarse a la mesa el tiempo suficiente para comer hasta saciarse.
4. Las comidas no deben durar más de 20 a 30 minutos.
5. Los padres no deben elogiar ni criticar a su hijo por la cantidad decomida que ingiere, ya sea mucho o poco.
6. Durante las comidas, no habrá juguetes ni televisión para distraerlo.
7. La comida no debe usarse como recompensa ni como expresión del afecto de lospadres.
8. No se debe permitir aventar la comida o los cubiertos, y se debe disuadir a los niños mayores de jugar con los alimentos en lugar de comérselos.
9. Se debe redirigir la atención delos niños alrededor de 3 años y en edad preescolar y escolar cuando incurran en conversaciones que los distraigan durante las comidas.
EL PROCEDIMIENTO DEL “TIEMPO FUERA”
* Los padres deben daruna única advertencia.
* Se debe poner al niño en tiempo fuera en un lugar seguro, donde esté solo y no vea a los padres (Ej., en la cuna, el corralito, una habitación con puerta o, en el caso delos niños en edad preescolar y mayores, el dormitorio).
* El tiempo fuera comienza a correr sólo después de que el niño se ha calmado.
* Se regresa al niño a donde estaba para que corrija su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trastornos de alimentacion
  • trastornos de alimentación
  • Trastornos De Alimentacion
  • trastornos de alimentación
  • trastornos de la alimentación
  • Trastornos De La Alimentacion
  • Alimentacion Y Trastornos
  • Trastornos de la alimentacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS