Transformaciones politicas y sociales de mexico

Páginas: 4 (893 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2010
Importancia

Los grupos son importantes no sólo porque ofrecen apoya social, recursos, y un sentimiento de pertenecer, sino que porque suplementan el autoconcepto de sus miembros. Hasta un granpunto, los humanos definen a sí mismos por ser miembros de grupos que forman su identidad social.[La identidad social compartida de individuos dentro de un grupo influencia el comportamiento entregrupos, la manera en que los grupos se comporten hacia y perciben los otros. Estas percepciones y comportamientos por su parte definan la identidad social de individuos dentro de los grupos que interactúan.La tendencia a definir a uno mismo por ser miembro de un grupo dirige a la discriminación entre grupos, que implica percepciones y comportamientos favorables dirigidos al grupo, pero percepciones ycomportamientos negativos dirigidos a personas fuera del grupo. La discriminación entre grupos dirige al prejudicio y estereotipando, mientras los procesos de facilitación social y polarización grupalfomenta comportamientos extremos hacia la gente que no forma parte del grupo.
Los grupos a menudo moderan y mejoran la toma de decisiones, y con frecuencia se depende de ellos para estas ventajas,por ejemplo comités y jurados. Un número de parcialidades grupales, sin embargo, pueden interferir con la toma de decisiones efectivas. []
La facilitación social, por ejemplo, es una tendencia atrabajar más y más rápidamente en la presencia de otros. La facilitación social aumenta la probabilidad de la respuesta dominante, que tienen una tendencia a mejorar el rendimiento en tareas simples yreducirlo en tareas complejas.

Clasificación

Grupo Primario: es aquel en que las relaciones personales son cara a cara con cierta frecuencia y aun nivel íntimo y afectivo. En estos grupos sedesarrollan normas y roles. La familia, los grupos de un trabajo, los amigos, son ejemplos de tales grupos. El grupo primario ejerce un control informal sobre sus miembros, un control no institucionalizado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Transformaciones de la politica social en México
  • TRANSFORMACIONES POLITICAS Y SOCIALES A PARTIR DE 1998
  • La pobreza y politica social de mexico
  • Las Politicas Sociales En Mexico
  • Estructura politica y social de mexico
  • Políticas sociales en México
  • El desarrollo político y social de méxico
  • Contexto Politico Y Social En Mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS