Tramites Para Legalizar Una Empresa

Páginas: 6 (1455 palabras) Publicado: 12 de abril de 2012
Información General

¿CUÁLES SON LOS TRÁMITES QUE DEBO REALIZAR PARA CREAR MI EMPRESA?

En Colombia, los trámites que obliga la Ley para la creación y constitución de una empresa son 17. Los CAE ofrecen servicios de información, asesoría y tramitación de los mismos directamente en las Sedes o a través del Portal Nacional de Creación de Empresas. 
Los trámites que debe tener en cuenta paraque su empresa esté formalmente constituida y pueda operar de manera legal son: 
- Abrir cuenta y depositar el capital social 
- Consulta de nombre previo a la constitución de escrituras (para personas jurídicas) 
- Consulta de nombre 
- Consulta de marca 
- Consulta de uso de suelo 
- Suscripción de la minuta 
- Protocolización de las escrituras públicas 
- Inscripción en registromercantil 
- Matrícula mercantil del establecimiento de comercio 
- Pago de Impuesto de Registro 
- Obtención del certificado de constitución y gerencia 
- Inscripción de libros de comercio

¿CUÁLES SON LOS TRÁMITES QUE PUEDO REALIZAR EN LOS CAE?

Inicialmente, el servicio que ofrecen las Cámaras de Comercio se relacionan con el proceso de constitución y registro inicial de la empresa.Trámites posteriores de legalización y operación de las empresas no hacen parte del modelo en la actualidad.

¿QUÉ ES EL RUE?
El registro único empresarial rue es la primera red nacional de servicios que integra y centraliza el registro mercantil y el registro de proponentes que administran las 57 cámaras de comercio del país. a través del rue es posible desde y hacia cualquier cámara decomercio del país:

- Solicitar y recibir certificados en línea de registro mercantil y registro de proponentes de todas las cámaras de comercio del país. 
- Verificar y controlar que el nombre de su empresa sea único en el país. 
- Realizar matrículas, renovaciones o cancelaciones. 
- Inscribir los actos y documentos sujetos a registro. 
- Realizar inscripciones en el registro deproponentes como constructor, consultor o proveedor. 

¿QUÉ SON LOS CAE?
Los CAE son los Centros de Atención Empresarial ,servicio puesto a disposición por las Cámaras de Comercio en convenio con Gobierno Nacional y Alcaldías participantes, para la creación de empresas en un solo trámite. Los Centros de Atención Empresarial buscan facilitar el proceso de creación o formalización de empresas y operan enlas sedes de las Cámaras participantes.

Etapa de Registro

¿QUÉ ES EL NIT?
El NIT es el Número de Identificación Tributaria que asigna la DIAN por una sola vez cuando el obligado se inscribe en el RUT. La conformación del NIT es de competencia de la DIAN y para el caso de personas obligadas al registro mercantil se realiza obligatoriamente a través de las Cámaras de Comercio.

¿QUÉ ES ELREGISTRO MERCANTIL?
Es una instancia legal que deben efectuar todas las personas naturales, sociedades comerciales y civiles, empresas unipersonales, establecimientos de comercio, sucursales o agencias, sucursales de sociedades extranjeras y empresas asociativas de trabajo, que ejerzan actividades comerciales.

¿QUÉ ES EL RUP?
Es el Registro Único de Proponentes, un registro público de creaciónlegal en el cual se inscriben todas las personas naturales o jurídicas que aspiren a celebrar con las entidades estatales, contratos de obra, consultoría, suministro y compraventa de bienes muebles. Es un trámite opcional, pero que condiciona la participación en procesos de contratación pública de la empresa.

¿QUÉ ES EL RUT?
Es el mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar a lossujetos de obligaciones administradas y controladas por la DIAN. Su vigencia es indefinida y no necesita renovación. Este paso es obligatorio para avanzar en el proceso a la fase de registro mercantil en cámara de comercio.

Etapa Inicial

¿POR QUÉ DEBO CONSULTAR EL USO DEL SUELO?
Antes de alquilar un local o comprar un inmueble, consulte si puede o no puede instalar la actividad económica que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tramites para legalizar una empresa
  • pasos para legalizar una empresa
  • Proceso para legalizar una empresa
  • pasos para legalizar una empresa
  • Pasos Para Legalizar Una Empresa
  • Trámites Para La Constitución De Una Empresa
  • Tramites Para Abrir Una Empresa
  • Tramites Para La Creacion De Empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS