Tradicionismo y Costumbrismo en Venezuela

Páginas: 7 (1683 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2015
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Ministerio del poder popular para la educación
U.E
Quinto año
Literatura

















TRADICIONISMO Y COSTUMBRISMO




















# X Xxxxx,Xxxxx
x/xx/xxxx
ÍNDICE

1. Introducción …………………………………………………………………….… 3
2. Contenido ………………………………………………………………………… 4
A. El Costumbrismo en Venezuela …………………………………….…. 4
1. Origen e historia del mismo………………………………….…. 4
2. Las generaciones Costumbristas ………………………….…... 4
3. ¿Qué son los artículos de costumbres? …………………….… 5
B. El Tradicionismo en Venezuela.……………………………………….. 5
1. Origen e historia del mismo ………………………………….…. 5
2. Diferencias entre Tradición,
Tradicionalismo y Tradicionismo…………………………….… 5
3. Representantes del Tradicionismo en Venezuela………….. 5-6
3. Análisis de los artículos…………………………………………………………... 6
1. Tema delartículo....................................................................6
2. ¿Cuál es la crítica hecha por el autor? ……….…………….…6
3. ¿Cómo se presenta el Humorismo? …………………………. 6
4. ¿Cómo es el lenguaje? ………………………………………….6
4. Conclusión ………………………………………………………………………… 7
5. Lista de referencia …………………………………………………………………8








INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene la finalidad deestudiar el origen e historia del Costumbrismo en Venezuela, sus generaciones y qué son este tipo de artículos, esto resaltando y analizando especialmente al escritor de este género, Nicanor Bolet Peraza, quien nace en Caracas en 1838 creciendo en Barcelona, Estado Anzoátegui y fallece en Nueva York el 25 de Marzo de 1906. Fue un hombre opositor al gobierno del General Antonio Guzmán Blanco, razón queobligó su partida junto a su familia a Nueva York, lugar en el que tuvo la oportunidad de redactar 2 revistas: “La revista Ilustrada” y “Las 3 Américas”, además de estas hazañas en el mundo de la escritura, Bolet Peraza se destaca por sus artículos “Cuadros Caraqueños” y “Cartas Gredalenses”. De igual manera en el presente, se estudiara el origen e historia del Tradicionismo en Venezuela, lasdiferencias entre Tradición, Tradicionalismo y Tradicionismo y los representantes de éste género en Venezuela como Tulio Febres Cordero a quien también se analizará no sin antes conocer que este escritor nace en el Estado Mérida en 1860, siendo un hombre con gran apego a su tierra, en 1871 ingresa a la Universidad de Los Andes (ULA) para graduarse de bachiller en filosofía y en 1882 obtiene el títulode abogado en la misma casa de estudio, su labor como tipógrafo en una imprenta merideña fue su motor de arranque en el ámbito del periodismo, en donde funda y dirige varios periódicos y revistas regionales desde 1882 a 1923, también fue profesor de la ULA de 1892-1924, en 1912 fue nombrado vicerrector interino y en 1936 rector honorario de esta su alma mater. Su obra escrita es extensa ya queabarca la crónica, el ensayo, el cuento, la novela y la poesía, en sus póstumas obras destaca Páginas íntimas (1939) y Mitos y tradiciones (1952).














EL COSTUMBRISMO EN VENEZUELA

1. Origen e historia del Costumbrismo
El costumbrismo fue una manifestación literaria que llega desde España a casi todos los países americanos en 1830, surge como producto de la amplia necesidad a dartestimonio y voz a lo que ocurre en el pueblo, lo que se presenta en la cotidianidad y por ello no es conocido por todos, ya que la historia no involucra este tipo de hechos peculiares ni personajes característicos, se buscaba dar protagonismo a los cambios sociales y que quedaran plasmados y archivados para que así se dieran a conocer, se criticaba y juzgaba lo negativo de la sociedad, por lo que lamayoría de los escritores de este género mantenían su persona detrás de un seudónimo, en los inicios de esta corriente en el continente americano, se observaba la imitación de los cuadros de costumbres que habían puesto de moda los españoles. El costumbrismo se divide en 3 etapas:
1er etapa: Se imitaba la técnica de los costumbristas españoles, comprende los artículos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • COSTUMBRES Y TRADICIONES DE VENEZUELA
  • Costumbres Y Tradiciones De La Semana Santa En Venezuela
  • Costumbres Y Tradiciones Navide As En La Distinta Regiones De Venezuela
  • manifestaciones,tradiciones y costumbres de cultura popular de todos los estados de venezuela
  • Arraigo De Nuestra Historia De Venezuela Costumbres Tradiciones Y Valores
  • Tradiciones y costumbre en venezuela
  • costumbres y tradiciones de venezuela
  • Costumbres y tradiciones de Venezuela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS