Trabajos de investigacion

Páginas: 11 (2524 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2010
*  Aplicación de estrategias metacognitivas para mejorar la comprensión lectora en alumnos de educación primaria
Enviado por Huamaní Supo Lily Brígida

Partes: 1, 2
1. Resumen
2. Introducción
3. Planteamiento del problema
4. Niveles de la comprensión lectora
5. Factores para desarrollar y mejorar la comprensión lectora
6. Estrategias metodológicas para la intervenciónde la lectura
7. Metacognición y comprensión de lectura
8. Estrategias de metacomprensión lectora
9. Fases de la metacomprensión lectora
10. Metodología
11. Resultados y discusión
12. Conclusiones
13. Recomendaciones
14. Bibliografía
RESUMEN
El presente trabajo de investigación titulado: "APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORAEN ALUMNOS DE EDUCACIÓNPRIMARIA", estuvo orientado por la siguiente interrogante: ¿Cómo mejorar la comprensión lectora en los alumnos de cuarto grado "b" de la institución educativa pública nº 70 537 del distrito de Cabanillas de la provincia de San Román del departamento de Puno?
El objetivo que se planteó fue mejorar la comprensión lectora de los niñosdel cuarto grado de la InstituciónEducativa Primaria No. 70 537 del distrito de Cabanillas aplicando las estrategias metacognitivas de predicción y verificación, revisión a vuelo de pájaro, establecimiento de propósitos y objetivos, autopreguntas, uso de conocimientos previos y finalmente resúmenes y aplicaciones de estrategias definidas.
La investigación se basa en el enfoque cuantitativo. Por su naturaleza es experimental. Siendo elalcance de la investigación de tipo correlacional.
Se demuestra que efectivamente la aplicación de las seis estrategias mencionadas producen cambios en la forma de comprender e interpretar diferentes textos dentro de la tarea educativa.
INTRODUCCIÓN
Este trabajo de investigación se ha realizado porque los niños de educación primaria del Perú tienen un bajo nivel de comprensión lectora, tambiénmencionamos que el presente trabajo se realizó para demostrar que la aplicación de estrategias metacognitivas pueden mejorar los niveles de comprensión lectora.
El objetivo fundamental fue mejorar la comprensión lectora aplicando estrategias meta-cognitivas, en los niños del cuarto grado, sección B de la Institución educativa pública Nº 70537 – Cabanillas.
Además es importante el conocimiento yla aplicación de las estrategias de meta-comprensión lectora en el procesolector, que ayuda a resolver un sin número de problemas de aprendizaje dentro de la tarea educativa, dado que el mayor porcentaje de conocimientos se reciben en forma escrita, a través de libros, revistas, internet, entre otros.
El objeto de estudio es la aplicación de las estrategias metacognitivas para mejorar lacomprensión lectora en niños de educación primaria.
Es importante resaltar que este trabajo de investigación aportará dentro de la tarea docente para proponer la aplicación de estrategias metacognitivas en niños de educación primaria con el objetivo de mejorar la comprensión lectora. Los estudios que existen se aplicaron en los niveles de educación secundaria y superior; por lo tanto se considera unaporte significativo a la educación primaria.
El presente trabajo de investigación está basada en la teoría que plantea Schmitt, (1988), Díaz y Hernández (1998), y Buzán (2001).
CAPITULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1. En todos los niveles del sistemaeducativo, especialmente en el nivel de educación primaria la realidad es alarmante, la mayoría de los estudiantes no entienden lo que leen, ymás preocupante resulta el hecho de que tal deficiencia no se debe a la falta de lectura, por el contrario, pueden haber leído dos, tres o cuatro veces el texto en un vano intento por incorporar su contenido a la memoria. Esto posiblemente al uso efímero de estrategias cognitivas de comprensión de textos. Peronard y colaboradores, (1998), citado por Rivera (2003).
El ProgramaInternacional de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo De Investigacion
  • Trabajo De Investigacion
  • Trabajo de investigacion
  • Trabajos de investigacion
  • Trabajo de investigacion
  • Trabajo de investigacion
  • Trabajos de investigacion
  • Trabajo de investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS