trabajo

Páginas: 7 (1698 palabras) Publicado: 24 de junio de 2013
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE – U.B.V.
ALDEA UNIVERSITARIA “JUAN ÁNGEL BRAVO”
MUNICIPIO RÓMULO GALLEGOS – EDO. COJEDES














PROFESOR ASESOR: TRIUNFADORAS:
Licdo. Henry MenaObispo Gabriela
Hernández María




LAS VEGAS, MARZO DEL 2013
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

Qué es la administración
Características de la administración
Importancia de la administración
La administración en el nuevo modelo social
Propósitos de la administración en elnuevo modelo social
Características del nuevo modelo social
El rol del administrador
CONCLUSIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS








INTRODUCCIÓN
Podemos analizar a la administración  como disciplina y como proceso. Como disciplina es un cuerpo acumulado de conocimientos que incluye principios, teorías, conceptos, etc. La administración como proceso comprende funciones y actividades quelos administradores deben llevar a cabo para lograr los objetivos de la organización. En este sentido, podríamos decir que: La administración es conducción racional de actividades, esfuerzos y recursos de una organización, resultándole algo imprescindible para su supervivencia y crecimiento.
La administración podría ser concebida como una ciencia que estudia a las empresas y las organizacionescon fines descriptivos, para comprender su funcionamiento, evolución, crecimiento y conducta. Esta actividad se desarrolla en las universidades. Si la técnica actuara sin el conocimiento de lo que está sucediendo, se estaría ante un ensayo empírico, actuando en forma no científica.







¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN?
La administración es una disciplina que tiene por finalidad dar unaexplicación acerca del comportamiento de las organizaciones, además de referirse al proceso de conducción de las mismas. Es una ciencia fáctica, que tiene un objeto real (las organizaciones).
La técnica de la administración implica aceptar la existencia de unos medios específicos utilizables en la búsqueda del funcionamiento eficaz y eficiente de las organizaciones. Incluye principios, normas yprocedimientos para la conducción racional de las organizaciones. Además la administración no solo busca explicar el comportamiento de las organizaciones, sino que comprende un conjunto de reglas, normas y procedimientos para operar y transformar esa realidad que son las organizaciones.
  Ésta ha sido una necesidad natural, obvia y latente de todo tipo de organización humana. desde siempre, cada tipo deorganización ha requerido de control de actividades (contables, financieras o de marketing) y de toma de decisiones acertadas para alcanzar sus objetivos - cualquiera que sean estos- de manera eficiente, es por esto que han creado estrategias y métodos que lo permitan.

CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN
La administración posee ciertas características inherentes que la diferencian de otrasdisciplinas:
Universalidad: Existe en cualquier grupo social y es susceptible de aplicarse lo mismo en una empresa industrial, el ejercito, un hospital, una escuela, etc.

Valor Instrumental: Dado que su finalidad es eminentemente práctica, la administración resulta ser un medio para lograr un fin y no un fin en sí misma: mediante ésta se busca obtener un resultado.


Unidad Temporal: Aunquepara fines didácticos se distingan diversas fases y etapas en el proceso administrativo, esto no significa que existan aisladamente. Todas las partes del proceso administrativo existen simultáneamente.

Amplitud de ejercicio: Se aplica en todos los niveles o subsistemas de una organización formal.


Especificidad: Aunque la administración se auxilie de otras ciencias y técnicas, tiene...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS