trabajo sobre los contratos de trabajo

Páginas: 6 (1405 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2014
Investiga en los apuntes y en Internet para averiguar la respuesta a las siguientes cuestiones sobre la huelga:
1. Una de las principales manifestaciones de los conflictos colectivos es la huelga. ¿Qué es exactamente una huelga laboral?
Una huelga laboral es huelga de trabajo, una acción colectiva, emprendida por un grupo de trabajadores que consiste en negarse a cumplir total o parcialmenteel trabajo que le es encomendado. Normalmente se emplea como medio de ejercer presión en las negociaciones con el empleador, para obtener una mejora en las condiciones laborales.
2. ¿Qué leyes regulan el derecho a huelga en España?
En España, el derecho de huelga es un derecho fundamental reconocido en el artículo 28.2 de la Constitución y regulado por el Real Decreto-Ley 17/1977, que la calificacomo medida de conflicto colectivo de trabajo adoptada por acuerdo de los trabajadores con la finalidad de defender y promover sus intereses. Responde a la idea del Estado social y democrático de Derecho (artículo 1.1 de la Constitución) y al principio de la igualdad sustancial (artículo 9.2 de la misma Carta Magna).
3. En cuanto a los tipos de huelga que existen, busca la definición de lossiguientes tipos:
Huelga general: la que se plantea simultáneamente en todos los oficios de una o varias localidades.
Huelga de celo o reglamento, consiste en una ejecución minuciosa y reglamentaria del trabajo, con el consiguiente retraso en el mismo.
Huelga de brazos caídos: o huelga a pie de fábrica, en las que los trabajadores no abandona las instalaciones de la empresa, se establecen turno derelevo para ocuparla permanentemente.
Los empleados que hacen la huelga a la japonesa trabajan más de lo habitual como medida de presión. Así, se provocaría un aumento de la producción y los precios caerían por la ley de la oferta y demanda, pues los dueños de la industria no podrían colocar su producto en el mercado ya que están acostumbrados al método "justo a tiempo" y los costes dealmacenamiento son muy altos.
4. ¿Cuáles son los requisitos legales que hay que cumplir para poder iniciar una huelga?
1)Acuerdo expreso de los trabajadores -directamente (reunidos en asamblea), o a través de sus representantes legales-, o de las organizaciones sindicales
2)Comunicación formal de la convocatoria de huelga al empresario y a la autoridad laboral
3) Designación del comité de huelga
4)Fijación de los servicios de seguridad y mantenimiento cuando sean necesarios
5) Publicidad, cuando se trate de huelgas en servicios públicos
6) Establecimiento de los servicios mínimos si la huelga afecta a servicios esenciales de la comunidad.
5. ¿Qué es un “piquete” y qué función tiene?
Es un grupo de personas que informa de los motivos de la huelga a los trabajadores para que secunden lahuelga y las movilizaciones, al tiempo que contrarresta las acciones de presión, sutiles o no, del empresario para que no la realicen. También ejercen su acción informativa en las calles, en los comercios para que cierren el día de la huelga y entre los ciudadanos para que no consuman ese día y se sumen a las manifestaciones contra los recortes.
El PIQUETE ES UNA FIGURA ESENCIAL Y ACTIVA DE LA HUELGAPORQUE INFORMA Y HACE PUBLICIDAD ENTRE TRABAJADORES Y CIUDADANOS.

6. ¿De qué forma debe desarrollarse una huelga para ser completamente legal y que nadie, ni trabajadores ni empresarios, incurran en un delito o en una falta?
Legales: convocadas de acuerdo con los plazos que marcan las leyes vigentes.
Ilegales: desencadenadas sin previo aviso o en un plazo menor del que marcan las leyes.
7.¿Qué efectos tiene la huelga legal para los trabajadores que decidan secundarla?
Durante el periodo de huelga se suspende (temporalmente) el contrato de trabajo y no hay obligación ni de prestar servicios para el trabajador, ni de abonar el salario para la empresa.
La nómina de un trabajador que decide secundar la huelga se verá minorada en los siguientes conceptos:
- Conceptos salariales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo de investigacion sobre el contrato social
  • trabajo de tipos informacion sobre contratos
  • CONTRATO DE TRABAJO Y LA RECION EN EL TRABAJO
  • Trabajo y contrato de trabajo
  • Contrato de trabajo y relacion de trabajo
  • Contrato de Trabajo de Trabajador Administrativo
  • trabajo contrato de trabajo
  • El contrato de trabajo y la relacion de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS