trabajo final negocios

Páginas: 5 (1242 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2015
Renato de Diego
Ced. 8-850-885
Negocios internacionales
Facultad Negocios
Fecha: 17 de Agosto 2014
TRABAJO FINAL

El hombre desde su nacimiento esta enlazado a una sociedad, uno comienza su vida siendo parte de una familia y todas las familias como sociedad tienen diferentes cualidades en la cultura o reglas para las personas que conformen esta sociedad. Lo importante en una familia es laeducación que se le dará a sus miembros, ya que su educación determinara la adaptación de cada miembro al incorporarse a otras sociedades en un futuro como grupo de amigos, compañeros de trabajo, socios, etc.

Este fragmento capto mucho mi atención ya que la sociedades son las que conforman una cultura y esta cultura esta enlazada a la comunicación. La comunicación juega un papel muy importante almomento de inculcarse una cultura estable en la sociedad. La manera o método en que se ejerce la duplicación de la cultura o la información de generación a generación determinara la efectividad y la adaptación de la cultura a futuros cambios.

Si se presta atención y se intenta entender la complejidad de las sociedades desde su iniciación, las sociedades van cambiando y adaptándose a través de lostiempos. La adaptación de una persona en una sociedad depende mucho de como las personas van asimilando los cambios que van surgiendo a través del tiempo. Estos cambios son los que llevaran a cabo un modelo que regula el comportamiento de las personas en las sociedades, así como sus motivaciones, metas y objetivos.

Los griegos en su mundo social y político logro incentivar a otras sociedadesllevar a cabo cambios beneficiosos para sus sociedades. No solo su filosofía social logro esto, sino también su especulación racional y científica dieron origen a las culturas occidentales. Por otro lado, los imperios egipcios y persas carecieron del rasgo emocional comunitario, esto quiere decir que ellos no se identificaban con el sistema total, representado por una institución que por lo general sonde índole fiscal y represiva.

Este fragmento me llamo la atención ya que se puede comparar el avance que tuvieron dos sociedades de diferentes culturas. En este caso los griegos basaban y dieron origen a su cultura a través de sus filosofías, especulación racional y científica. Por otro lado los egipcios y persas utilizaban otro tipo de cultura, ellos dieron origen a su cultura a través de losrasgos emocionales comunitarios, es decir que no se identificaban con el sistema, mas bien eran representados por una instituciones que por lo general fueron de índole fiscal y represiva. En contraste, se puede notar que los griegos tuvieron la oportunidad de ejercer una cultura mas humana e individualista, mientras que los egipcios y persas fueron mas comunitarios y represivos.

Uno puedeaprender de este ejemplo y darse cuenta de que si comparamos, por muchas razones la cultura griega logro tener mejor aceptación en la sociedad, además de mas avances en sus tiempos. A diferencia de los egipcios y persas que basaban su cultura en una comunidad en la cual la sociedad no se sentía identificada. Es decir, que sus avances tardaron mas tiempo, ya que era prohibida la libre expresión y lasideas individualistas. Esto margino y fue causa de que la sociedad pudiera avanzar de manera eficiente.

En Latinoamérica las dimensiones políticas en el desarrollo se le introdujeron algunas constataciones que marcaron gran importancia en la dimensión política desde sus raíces. Entre ellas la primera fue en oposición a discursos gubernamentales, estadísticas macroeconómicas y análisis de sectoreseconómicos favorecidos del acoplamiento.
Esta fue una apreciación de lo que se continúa sumergiendo a algunos países a una larga y profunda crisis. La mayoría de estas causas fueron originadas desde las raíces de su historia, generando síntomas de preocupación y desesperación de algunos sectores de los pueblos y comunidades.

Estas constataciones que marco una gran importancia, en Latinoamérica,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Final Negocios
  • IDEA DE NEGOCIO TRABAJO FINAL
  • Trabajo Final Estadistica Para Negocios
  • TRABAJO FINAL NEGOCIOS INTERNACIONALES ALPACA
  • Introduccion Al Comercio Y Negocios Internacionales Trabajo Final
  • TRABAJO FINAL NEGOCIOS INTERNACIONALES
  • TRABAJO FINAL DE GESTION DE NEGOCIOS
  • Trabajo final eco negocios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS