TRABAJO FINAL DE LOS CIMPONETES DE LA PLANIFICACION

Páginas: 15 (3519 palabras) Publicado: 4 de junio de 2015

UNIVERSIDAD DEL CARIBE
Escuela de Educación

Asignatura
Didáctica Especial de la Educación Básica y Practica Docente I

Tema
Elementos o Componentes de la Planificación

Sustentante
César Esteban Familia Capois

Matrícula
2012-0982

Facilitador
Cecilia Castillo

Santo Domingo, RD.
13 de Diciembre del 2014.




ÍNDICE

Introducción……………………………………………………… 3
Objetivos…………………………………………………………. 4Capítulo I..................................................…………………….…... 5
1.1 Concepto de la Planificación....................................................... 5
1.2 ¿Para que Planificar?........................………….…………….… 5
1.3 ¿En que momento se Planifica?................................................. 5
1.4 ¿Qué modelo de planificación utilizar?..................................... 6Capítulo II...................……..……………………………………... 7
2.1 Componentes o Elementos de la Planificación……………….. 7
2.2 Centro Educativo……………………………………………… 7
2.3 Año Escolar…………………………………………………… 7
2.4 Situación de Aprendizaje……………………………………… 7
2.5 Red Conceptual……………………………………………….. 7
2.6 Competencias Fundamentales………………………………… 8
2.7 Aéreas Curriculares……………………………………………. 9
2.8 ProfesoresResponsables………………………………………. 9
2.9 Tiempo Estimado……………………………………………… 9
2.10 Fecha Inicial………………………………………………….. 9
2.11 Fecha Final…………………………………………………… 9
2.12 Grado………………………………………………………… 10
2.13 Cantidad de Estudiantes…………………………………….. 10
2.14 Estrategias de Enseñanza Aprendizaje………………………. 10
2.15 Competencias Específicas……………………………………. 11
2.16 Contenido…………………………………………………….. 11
2.17Actividades…………………………………………………… 11
2.18 Indicadores de Logros……………………………………….. 12
2.19 Recursos……………………………………………………… 12
Conclusión………………………………………………………… 13
Recomendaciones………………………………………………… 14
Bibliografía……………………………………………………….. 15
Anexo I (Esquema de una Planificación)……………………………… 16
Anexo II (Planificación Mensual)
Anexo III (Planificación de 45 minutos)






INTRODUCCIÓN

La planificación supone trabajar en una misma línea desde elcomienzo de un proyecto, ya que se requieren múltiples acciones cuando se organiza cada uno de los proyectos. Su primer paso, dicen los expertos, es trazar el plan que luego será concretado.

Planificar es una tarea fundamental en la práctica docente porque de esta depende el éxito o no de la labor docente, además de que permite conjugar la teoría con la práctica pedagógica.

Muchas veces nocomprendemos el significado de planificar antes de ir a clases, porque se tiende a asumir esta tarea como una “suerte de trámite con el que hay que cumplir frente a la Dirección del Centro Educativo” y frente a los diversos estamentos de supervisión educativa, sean estos de tipo distrital, regional o nacional.
La importancia de planificar radica en la necesidad de organizar de manera coherente lo que sequiere lograr con los estudiantes en el aula. Esto implica tomar decisiones previas a la práctica sobre qué es lo que se aprenderá, para qué se hará y cómo se puede lograr de la mejor manera.

Este trabajo se desarrolla en dos Capítulos; el primero que plantea la conceptualización de la planificación y el segundo que trata de los elementos o componentes de la Planificación.Objetivo General:
Analizar los Elementos o Componentes de la Planificación.


Objetivos Específicos:
Definir la Planificación.
Describir los Elementos o Componentes de la Planificación.






































CAPITULO I
1. CONCEPTO DE LA PLANIFICACION:
La planificación es una actividad con intencionalidad práctica. Se planifica para la acción. Debe ser contextualizada, flexible,innovadora, participativa, cooperativa. Es una actividad que concierne al futuro, comprende un conjunto de procedimientos para elaborar planes programas o proyectos.

La naturaleza de la planificación es ir construyendo racionalmente el futuro, de acuerdo con los propósitos u objetivos expresados por los diferentes actores sociales que intervienen en el proceso....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Taller Final Descubriendo a la geometría( planificación aúlica)
  • trabajo final planificacion YASMI
  • Trabajo final planificacion de producción
  • Trabajo Final PLANIFICACION
  • Trabajo. Planificacion
  • Trabajo de planificacion
  • planificacion de trabajo
  • Trabajo de planificacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS