Trabajo FINAL De ADMINISTRACION DEL ESTR S

Páginas: 6 (1344 palabras) Publicado: 10 de septiembre de 2015





























SEPARATA DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

1.- ¿De un definición de ciencia según la separata?
La ciencia se define como el enfoque eurístico (búsqueda) del conocimiento de la realidad, o como el conocimiento racional, sistemático, exacto, comprobable de la realidad.
La ciencia experimenta, descubre, observa, mide, crea teorías que explican el cómo y el porqué de lascosas, elabora técnicas y herramientas para su observación y medición, hace hipótesis y cuestiona la naturaleza y sus fenómenos, crea conjeturas, discute, confirma o rechaza, separa lo verdadero de lo falso, diferencia lo que tiene sentido de lo que no lo tiene, nos dice cómo llegar a donde queremos llegar y como hacer lo que queremos hacer.
Podemos diferenciar con el termino de ciencia dosaspectos: por un lado, la actividad que desarrolla el hombre para alcanzar una serie de verdades sobre la realidad que le circunda y por otro, el resultado de esa actividad, el cumulo de conocimientos que nos proporciona esa actividad y que se expresa en una serie de teorías, de conceptos e ideas cada vez más amplios y profundos sobre el mundo.
El hombre, por intermedio de la ciencia, va transformando elmundo, lo explica y lo comprende, basado en un entendimiento de los fenómenos y de las leyes que lo rigen.
Podemos afirmar que una primera aproximación al concepto de ciencia consiste en considerarla como una de las formas del conocimiento humano. Pero este conocimiento está estrechamente relacionado con el conocimiento común y al mismo tiempo en su superación.

2.- ¿Qué significa que elconocimiento científico nos proporciona una cosmovisión?
El conocimiento científico nos proporciona una cosmovisión, a través de la cual le damos un significado y sentido a la realidad, al igual que la filosofía, la religión, los mitos y el arte. La ciencia exige, más que cualquier otro campo, un trabajo organizado y cooperado.

3.- ¿establezca la diferencia entre el conocimiento científico y elconocimiento común, de un ejemplo?
La diferencia entre el conocimiento científico y el conocimiento común, algunos consideran la ciencia como el sentido común organizado y clasificado. A pesar de esto, el conocimiento científico supera la simple clasificación y organización, pues exige una explicación del porqué de los fenómenos, de por qué se presentaran de esa forma y no de otra, por medio depruebas.
El conocimiento común no es consciente de sus límites, dentro de los cuales sus creencias y prácticas son válidas, mientras que el conocimiento científico debe explicar las condiciones y los factores dentro de los cuales tienen validez sus afirmaciones.
El conocimiento común presenta con bastante frecuencia contradicciones, especialmente cuando hace referencia a valores. El conocimientocientífico, por su carácter sitematico, por la distinción de los factores y variables que intervienen en los fenómenos, tiene menos posibilidad de contradicción, y si aparecen, estas son aparentes y transitorias y cuando se presentan sirven para validar una teoría o una afirmación.
El conocimiento científico utiliza los términos con exactitud y delimitando bien su contenido. El conocimiento científicoexige que las experiencias y las vivencias sean formuladas y elaboradas para que puedan ser objeto de reflexión. Sus términos y su lenguaje deben hacer explícito su contenido, y no en la forma ambigua como lo hace el conocimiento común.

4.- ¿Indique cuáles son las características básicas de la ciencia?
a) FACTICIDAD: es una de las primeras características del conocimiento científico, su facticidadsignifica que la ciencia parte de hechos, tratando de ser independiente a cualquier tipo de valoración o caracterización emocional o sentimental. A las teorías que se forman a partir de los hechos que han sido confirmados, se le da el nombre de datos empíricos.

b) ANALISIS: que la ciencia sea analítica significa que los problemas que trata de resolver, que los fenómenos que investiga, son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRABAJO ADMINISTRACION DEL ESTR S
  • Estr S TRABAJO
  • TRABAJO FINAL OY S
  • TRABAJO FINAL S
  • Trabajo Final de Tic´s
  • Estr S
  • El Estr S
  • Estr S

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS